Asociatividad de pequeños agricultores y exportación en la región peruana de Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación busca analizar en qué medida la asociatividad permitirá que pequeños agricultores peruanos puedan insertarse, crecer y mantenerse en el mercado internacional. Para esto nos centramos en la región de Cajamarca; por ser uno de los recientes liderazgos en cuanto a la exportaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4169 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4169 https://doi.org/10.21678/apuntes.96.1970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agricultores--Perú--Cajamarca Café--Perú--Cajamarca--Exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | La presente investigación busca analizar en qué medida la asociatividad permitirá que pequeños agricultores peruanos puedan insertarse, crecer y mantenerse en el mercado internacional. Para esto nos centramos en la región de Cajamarca; por ser uno de los recientes liderazgos en cuanto a la exportación de café orgánico debido a las asociaciones cafetaleras que se han ido formando. Para medir el impacto de la asociatividad en las exportaciones se hace uso de un modelo de regresión logística, teniendo como fuente de información el IV Censo Nacional Agropecuario; el cual permite construir todas las variables mencionadas. Los resultados son robustos y confirman la hipótesis de la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).