Plan estratégico de la empresa Delta/Signal para el periodo 2019-2022
Descripción del Articulo
El presente estudio desarrolla el plan estratégico de Delta/Signal Corp., para el periodo 2019-2022. La empresa es un proveedor eléctrico automotriz con sede en distintos países alrededor del mundo. En el 2012, los directivos de la empresa deciden enfocarse hacia estrategias que incrementen el valor...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2539 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Industria automotriz Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio desarrolla el plan estratégico de Delta/Signal Corp., para el periodo 2019-2022. La empresa es un proveedor eléctrico automotriz con sede en distintos países alrededor del mundo. En el 2012, los directivos de la empresa deciden enfocarse hacia estrategias que incrementen el valor de la empresa, por ende, la empresa escoge la estrategia de innovación de producto dirigido a fabricantes de automóviles de lujo. Hasta el 2018, se aplicó la estrategia innovación de producto; sin embargo, los resultados obtenidos con dicha estrategia se estancaron en el último año. Entre otros valores contables, la tasa de crecimiento de la utilidad bruta, los ingresos antes de impuestos, intereses y amortizaciones, y el patrimonio han decrecido en el último año 2018. Para elaborar el plan nos situamos en el 2018, se utilizará información interna de la compañía e información externa del sector para proceder a analizar a la industria y al entorno de la empresa. Posteriormente, se formularán los objetivos del plan estratégico, se realizarán diversos planes como el plan de Marketing, el plan de Operaciones y otros para la implementación de las estrategias y, finalmente, se evaluarán las estrategias planteadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).