Plan estratégico para Delta Signal 2019-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone el plan estratégico para el período 2019–2022 que permita a Delta Signal afrontar los cambios del sector, recuperar el crecimiento en ventas y asegurar la continuidad de la empresa. En el segundo capítulo, se realiza la evaluación externa e interna de la empresa para enco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez Guillén, Joana Patricia, Galindo Julián, Glen Álvaro, Mostajo Carbonel, Jorge Antonio, Pacheco Sotil, Rocío Pilar, Zamudio Chumpitaz, José Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2516
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria automotriz
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo propone el plan estratégico para el período 2019–2022 que permita a Delta Signal afrontar los cambios del sector, recuperar el crecimiento en ventas y asegurar la continuidad de la empresa. En el segundo capítulo, se realiza la evaluación externa e interna de la empresa para encontrar las oportunidades, amenazas, fortalezas, debilidades y otros factores sobre los cuales se definirá la estrategia de la compañía. Como parte de esta evaluación externa, se realiza el análisis del macroentorno, donde se evalúan los aspectos políticos, económicos, sociales, tecnológicos y legales para Estados Unidos. Además, se realiza el análisis de localización utilizando el diamante de Porter para la Unión Europea y China. De igual modo, en el análisis del microentorno, se evalúa el sector utilizando las cinco fuerzas de Porter. Para el análisis interno, se analizaron los resultados obtenidos en el periodo 2015-2018, el modelo de negocio, la cadena de valor y los recursos y capacidades de la empresa, con cual se identificó la ventaja competitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).