Plan estratégico para la optimización de la rentabilidad y participación de mercado para INTI BANK para el periodo 2025-2029
Descripción del Articulo
Este trabajo propone un plan estratégico integral para INTI BANK en el periodo 2025–2029, orientado a optimizar su rentabilidad y participación en el mercado financiero peruano. A partir de un diagnóstico profundo de su entorno interno y externo, se identificó como principal problemática la ausencia...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6089 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6089 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Bancos Pequeñas y medianas empresas Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo propone un plan estratégico integral para INTI BANK en el periodo 2025–2029, orientado a optimizar su rentabilidad y participación en el mercado financiero peruano. A partir de un diagnóstico profundo de su entorno interno y externo, se identificó como principal problemática la ausencia de una estrategia diferenciadora en productos financieros, lo que ha limitado su competitividad y eficiencia operativa, especialmente frente al segmento MYPE. La investigación se sustentó en herramientas como el Análisis FODA, la Matriz de Ansoff, el análisis VRIO, entre otros, complementados con una investigación de mercado basada en 408 encuestados y entrevistas a expertos del sector. Esto permitió diseñar objetivos SMART y definir estrategias funcionales en cinco áreas clave: Marketing, Operaciones, Recursos Humanos, Responsabilidad Social y Finanzas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).