El servicio de acompañamiento a familias no presencial: voces de las usuarias y propuesta de mejora

Descripción del Articulo

Cuando a mediados de marzo del 2020 el Presidente de la República Martín Vizcarra comunicaba al país las fuertes medidas restrictivas como consecuencia de la pandemia del COVID -19, nadie se imaginaba las implicancias que esto traería para la gestión de programas y servicios del Estado. En medio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Rojas, Kimberly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas sociales
Programa Nacional Cuna Más (Perú)
Comunicaciones multimedia
Inversión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UUPP_7ea75c4dfa4d760b3e6028c0a6678a4b
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3881
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv El servicio de acompañamiento a familias no presencial: voces de las usuarias y propuesta de mejora
title El servicio de acompañamiento a familias no presencial: voces de las usuarias y propuesta de mejora
spellingShingle El servicio de acompañamiento a familias no presencial: voces de las usuarias y propuesta de mejora
Alarcon Rojas, Kimberly
Programas sociales
Programa Nacional Cuna Más (Perú)
Comunicaciones multimedia
Inversión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short El servicio de acompañamiento a familias no presencial: voces de las usuarias y propuesta de mejora
title_full El servicio de acompañamiento a familias no presencial: voces de las usuarias y propuesta de mejora
title_fullStr El servicio de acompañamiento a familias no presencial: voces de las usuarias y propuesta de mejora
title_full_unstemmed El servicio de acompañamiento a familias no presencial: voces de las usuarias y propuesta de mejora
title_sort El servicio de acompañamiento a familias no presencial: voces de las usuarias y propuesta de mejora
author Alarcon Rojas, Kimberly
author_facet Alarcon Rojas, Kimberly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ames Brachowicz, Alexandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcon Rojas, Kimberly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programas sociales
Programa Nacional Cuna Más (Perú)
Comunicaciones multimedia
Inversión social
topic Programas sociales
Programa Nacional Cuna Más (Perú)
Comunicaciones multimedia
Inversión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Cuando a mediados de marzo del 2020 el Presidente de la República Martín Vizcarra comunicaba al país las fuertes medidas restrictivas como consecuencia de la pandemia del COVID -19, nadie se imaginaba las implicancias que esto traería para la gestión de programas y servicios del Estado. En medio de dicha incertidumbre y con el objetivo de continuar garantizado el acceso de la población beneficiaria al acompañamiento familiar, el Programa Nacional Cuna Más puso en marcha alternativas para seguir brindando acompañamiento a las familias focalizadas. Este proceso de aprendizaje permitió que hacia junio del 2021 se cuente con una lógica de intervención que utilizaba la tecnología de los mensajes de texto, las llamadas telefónicas o videollamadas para continuar ofreciendo el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF). La puesta en marcha de esta experiencia resultó valiosa pues, como consecuencia de un evento fuera de todo ámbito de control, se estaba poniendo en práctica una nueva manera de entregar un servicio público que anteriormente era solo entregado de manera presencial. Este hecho particular es el centro de esta investigación, la cual se pregunta por la utilidad de la estrategia no presencial del SAF para mejorar el cuidado de los menores de 36 meses durante el estado de emergencia sanitaria en el periodo junio 2021 y mayo 2022.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-11T18:16:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-11T18:16:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/3881
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alarcon Rojas, K. (2022). El servicio de acompañamiento a familias no presencial: voces de las usuarias y propuesta de mejora [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3881
url https://hdl.handle.net/11354/3881
identifier_str_mv Alarcon Rojas, K. (2022). El servicio de acompañamiento a familias no presencial: voces de las usuarias y propuesta de mejora [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3881
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a14282ee-c546-4f76-9f2b-c596f54d3563/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1bb4d94c-c57e-4c26-9004-1c139f7b8479/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9d89cb5-d6b0-4955-af51-2105d4b9c219/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a50af1f5-33d0-47d0-9b01-ce1ae3b38350/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb467f14-8137-4838-ae07-97ecd59f6169/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d90c9830-a7db-46fc-8da0-257fb8b07cf7/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47e1750e-880e-4d73-8ef0-29720d9257b3/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/078d5d80-a545-4ca0-8647-03b70d452ff0/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/159c3806-e919-4f83-9ba3-62fdf84b0d27/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce65986d-5ea3-4ef3-90a7-3f739b8b9806/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc794b53-bdd5-440d-b0f3-e5d7aea97abd/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df3fcfde-2b9c-45d6-b73a-5087b2dbfee8/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2cf98d471cdcbb32455ef63b8770bbe6
f966c5b0474eb39708cb40f5fa76e222
0ab998d49c94bb5430f023d1a684d635
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fa6bce6a4a4d6ffc76a449932492ef9d
a6840c2084aa7a311a3dc9ed27dbfb92
f219f4c5fa7434b87d6769de1fe12329
57d7c66428f6633d717671096f7c0fe5
63a533a6e19d24b2020d962b4e40029e
bb419fd9452fcccfb00215fc8bcc4cf5
5dd7524bc4269b6041d4f421364b22e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974766223523840
spelling Ames Brachowicz, AlexandraAlarcon Rojas, Kimberly2023-05-11T18:16:35Z2023-05-11T18:16:35Z2022-11https://hdl.handle.net/11354/3881Alarcon Rojas, K. (2022). El servicio de acompañamiento a familias no presencial: voces de las usuarias y propuesta de mejora [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3881Cuando a mediados de marzo del 2020 el Presidente de la República Martín Vizcarra comunicaba al país las fuertes medidas restrictivas como consecuencia de la pandemia del COVID -19, nadie se imaginaba las implicancias que esto traería para la gestión de programas y servicios del Estado. En medio de dicha incertidumbre y con el objetivo de continuar garantizado el acceso de la población beneficiaria al acompañamiento familiar, el Programa Nacional Cuna Más puso en marcha alternativas para seguir brindando acompañamiento a las familias focalizadas. Este proceso de aprendizaje permitió que hacia junio del 2021 se cuente con una lógica de intervención que utilizaba la tecnología de los mensajes de texto, las llamadas telefónicas o videollamadas para continuar ofreciendo el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF). La puesta en marcha de esta experiencia resultó valiosa pues, como consecuencia de un evento fuera de todo ámbito de control, se estaba poniendo en práctica una nueva manera de entregar un servicio público que anteriormente era solo entregado de manera presencial. Este hecho particular es el centro de esta investigación, la cual se pregunta por la utilidad de la estrategia no presencial del SAF para mejorar el cuidado de los menores de 36 meses durante el estado de emergencia sanitaria en el periodo junio 2021 y mayo 2022.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esProgramas socialesPrograma Nacional Cuna Más (Perú)Comunicaciones multimediaInversión socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El servicio de acompañamiento a familias no presencial: voces de las usuarias y propuesta de mejorainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Gestión de la Inversión SocialGestión de la Inversión Social42984313https://orcid.org/0000-0003-1105-524541317668311767Merino, RogerNarrea Rivas, Omar YakovPorras Mendoza, Linda Janethttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALAlarcon, Kimberly_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdfAlarcon, Kimberly_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf3907373https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a14282ee-c546-4f76-9f2b-c596f54d3563/content2cf98d471cdcbb32455ef63b8770bbe6MD51Tipo de acceso_Grupo Alarcon.pdfTipo de acceso_Grupo Alarcon.pdfapplication/pdf388457https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1bb4d94c-c57e-4c26-9004-1c139f7b8479/contentf966c5b0474eb39708cb40f5fa76e222MD55Turnitin_Grupo Alarcon.pdfTurnitin_Grupo Alarcon.pdfapplication/pdf11211732https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9d89cb5-d6b0-4955-af51-2105d4b9c219/content0ab998d49c94bb5430f023d1a684d635MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a50af1f5-33d0-47d0-9b01-ce1ae3b38350/contentff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb467f14-8137-4838-ae07-97ecd59f6169/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILAlarcon, Kimberly_Trabajo de investigación_Maestria_2022.pdf.jpgAlarcon, Kimberly_Trabajo de investigación_Maestria_2022.pdf.jpgimage/jpeg42055https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d90c9830-a7db-46fc-8da0-257fb8b07cf7/contentfa6bce6a4a4d6ffc76a449932492ef9dMD54Alarcon, Kimberly_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgAlarcon, Kimberly_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13804https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47e1750e-880e-4d73-8ef0-29720d9257b3/contenta6840c2084aa7a311a3dc9ed27dbfb92MD520Tipo de acceso_Grupo Alarcon.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Alarcon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17062https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/078d5d80-a545-4ca0-8647-03b70d452ff0/contentf219f4c5fa7434b87d6769de1fe12329MD522Turnitin_Grupo Alarcon.pdf.jpgTurnitin_Grupo Alarcon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11208https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/159c3806-e919-4f83-9ba3-62fdf84b0d27/content57d7c66428f6633d717671096f7c0fe5MD524TEXTAlarcon, Kimberly_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.txtAlarcon, Kimberly_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101999https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce65986d-5ea3-4ef3-90a7-3f739b8b9806/content63a533a6e19d24b2020d962b4e40029eMD519Tipo de acceso_Grupo Alarcon.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Alarcon.pdf.txtExtracted texttext/plain4486https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc794b53-bdd5-440d-b0f3-e5d7aea97abd/contentbb419fd9452fcccfb00215fc8bcc4cf5MD521Turnitin_Grupo Alarcon.pdf.txtTurnitin_Grupo Alarcon.pdf.txtExtracted texttext/plain7343https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df3fcfde-2b9c-45d6-b73a-5087b2dbfee8/content5dd7524bc4269b6041d4f421364b22e0MD52311354/3881oai:repositorio.up.edu.pe:11354/38812025-07-22 20:45:42.419http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).