Plan de marketing para el lanzamiento de un ecommerce de productos de merchandising relacionados a la música peruana
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación propone un plan de marketing para la creación y lanzamiento de JARANA, una tienda ecommerce dedicada a la creación, distribución y venta de productos relacionados a músicos peruanos, dirigido a todos los amantes de la buena música y en especial a la música peruan...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad del Pacífico | 
| Repositorio: | UP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4062 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4062 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Marketing--Planificación Comercio electrónico Merchandising Industria de la música Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación propone un plan de marketing para la creación y lanzamiento de JARANA, una tienda ecommerce dedicada a la creación, distribución y venta de productos relacionados a músicos peruanos, dirigido a todos los amantes de la buena música y en especial a la música peruana, sin importar la década o el género musical. Se busca ofrecer productos de calidad que se destaquen por su diseño, calidad y originalidad y que además trascienden a lo largo de los años permitiendo a los consumidores disfrutar de colecciones únicas y exclusivas de sus bandas, artistas peruanos favoritos. Del análisis del macroentorno se aprecia que, a pesar de la situación actual, no solo con la pandemia del Covid 19, sino también con la guerra entre Rusia y Ucrania y la inestabilidad política que se vive en el Perú, el ecommerce ha presentado crecimientos importantes no solo a nivel de ventas sino también de captación de nuevos clientes, aumentando así el ecosistema de potenciales clientes, quienes antes del Covid 19 se mostraban reacios a realizar compras online y ahora lo han vuelto uno de sus canales preferidos de compras. Por otro lado, al empezar a tener incrementos a nivel de demanda, la oferta de nuevas empresas que empezaron a migrar hacia el mundo digital también se vio en aumentando generando así, no solo mayor competencia sino también nuevos proveedores que ayudan a mejorar el sistema logísticos y la entrega de última milla, reduciendo costos y mejorando los tiempos de entrega. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).