El rol de la ingeniería financiera en la innovación

Descripción del Articulo

Los proyectos intensivos en investigación y desarrollo (I+D) suelen tener problemas de acceso a capital en sus etapas iniciales de funcionamiento y cuando la economía enfrenta contracciones en el ciclo crediticio. Esto provoca que muchos proyectos, que podrían tener un alto impacto social, se vean t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Palacios, Jorge Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería financiera
Proyectos de inversión
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Los proyectos intensivos en investigación y desarrollo (I+D) suelen tener problemas de acceso a capital en sus etapas iniciales de funcionamiento y cuando la economía enfrenta contracciones en el ciclo crediticio. Esto provoca que muchos proyectos, que podrían tener un alto impacto social, se vean truncados no por el desempeño de sus investigaciones sino por variables externas. Además, la principal fuente de financiamiento de estos proyectos suele estar limitada al mercado privado, en particular, a las venture capital. En este trabajo, se investiga la posibilidad de mejorar el financiamiento de esta clase de proyectos a través de la titulización de activos. Esta innovación financiera podría permitir obtener capital en el mercado público al ofrecer tramos de inversión con distintos niveles de riesgo y retorno que atraerían a una mayor variedad de inversionistas institucionales. Finalmente, en esta investigación se discute cuáles son las condiciones que podrían fortalecer los tramos de inversión de este instrumento titulizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).