Propuesta de programa de Mentoring de desarrollo para el alto potencial de una empresa minera

Descripción del Articulo

El presente trabajo de consultoría ha sido desarrollado en una empresa del sector de la gran minería en el Perú, subsidiaria de una empresa del Estado Chino, que produce concentrados de cobre, alúmina y aluminio. La propuesta de consultoría en desarrollo organizacional tiene como objetivo proponer u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cancino Quispe, Christopher Manuel, Prada Quintana, Margarita, Barrios Vilchez, Patricia, Hernández Piccolotto, Susana Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3267
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programas de mentoría
Mentoría
Sociedades mineras
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UUPP_6ba4e4ddb0b6ad3a4c19154ff0933a0f
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3267
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de programa de Mentoring de desarrollo para el alto potencial de una empresa minera
title Propuesta de programa de Mentoring de desarrollo para el alto potencial de una empresa minera
spellingShingle Propuesta de programa de Mentoring de desarrollo para el alto potencial de una empresa minera
Cancino Quispe, Christopher Manuel
Programas de mentoría
Mentoría
Sociedades mineras
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Propuesta de programa de Mentoring de desarrollo para el alto potencial de una empresa minera
title_full Propuesta de programa de Mentoring de desarrollo para el alto potencial de una empresa minera
title_fullStr Propuesta de programa de Mentoring de desarrollo para el alto potencial de una empresa minera
title_full_unstemmed Propuesta de programa de Mentoring de desarrollo para el alto potencial de una empresa minera
title_sort Propuesta de programa de Mentoring de desarrollo para el alto potencial de una empresa minera
author Cancino Quispe, Christopher Manuel
author_facet Cancino Quispe, Christopher Manuel
Prada Quintana, Margarita
Barrios Vilchez, Patricia
Hernández Piccolotto, Susana Soledad
author_role author
author2 Prada Quintana, Margarita
Barrios Vilchez, Patricia
Hernández Piccolotto, Susana Soledad
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rovegno Ornano, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cancino Quispe, Christopher Manuel
Prada Quintana, Margarita
Barrios Vilchez, Patricia
Hernández Piccolotto, Susana Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programas de mentoría
Mentoría
Sociedades mineras
Administración de personal
topic Programas de mentoría
Mentoría
Sociedades mineras
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description El presente trabajo de consultoría ha sido desarrollado en una empresa del sector de la gran minería en el Perú, subsidiaria de una empresa del Estado Chino, que produce concentrados de cobre, alúmina y aluminio. La propuesta de consultoría en desarrollo organizacional tiene como objetivo proponer un programa de mentoring de desarrollo orientado a los colaboradores identificados como alto potencial de la empresa minera, como parte de un plan integral de desarrollo que permita transferir y retener el conocimiento crítico y la experiencia, incorporar de manera más rápida a las personas a un puesto de trabajo, planificar la sucesión y retener al mejor talento. Para ello se ha realizado un estudio de campo encontrándose alta predisposición para implementar el programa propuesto tanto de los altos directivos como de los encuestados. El beneficio principal de implementar este programa es generar valor para la empresa minera a través del desarrollo de su alto potencial alineado a los objetivos estratégicos, cultura y valores, lo que redundará en mayor compromiso, productividad y rentabilidad. Finalmente, se presentan una serie de acciones, guías y formatos, costo de implementación e impacto económico, así como recomendaciones para su implementación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-04T02:22:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-04T02:22:39Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2026-11-30
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/3267
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cancino Quispe, C. M., Prada Quintana, M., Barrios Vilchez, P., & Hernández Piccolotto, S. S. (2021). Propuesta de programa de Mentoring de desarrollo para el alto potencial de una empresa minera [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3267
url https://hdl.handle.net/11354/3267
identifier_str_mv Cancino Quispe, C. M., Prada Quintana, M., Barrios Vilchez, P., & Hernández Piccolotto, S. S. (2021). Propuesta de programa de Mentoring de desarrollo para el alto potencial de una empresa minera [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3267
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe497417-1beb-4e41-8321-fd439dacfd02/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/61b27edb-66ab-4a92-8b99-098de73e5704/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6dbb6be9-ffeb-4bbe-981d-f14bb3cb7691/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/495c7a71-e75f-4b62-96ab-835780368d7d/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1826dad-697e-497f-bd13-2d4193d2c75f/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d6c7543cf8e5e8eb3852b8b9075438a
1479530f783be988f9fe96036c48e2fd
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c73cc6f10cfefad1ac33c86d85b1ebae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1843706368700186624
spelling Rovegno Ornano, César AugustoCancino Quispe, Christopher ManuelPrada Quintana, MargaritaBarrios Vilchez, PatriciaHernández Piccolotto, Susana Soledad2021-12-04T02:22:39Z2021-12-04T02:22:39Z2021-092026-11-30https://hdl.handle.net/11354/3267Cancino Quispe, C. M., Prada Quintana, M., Barrios Vilchez, P., & Hernández Piccolotto, S. S. (2021). Propuesta de programa de Mentoring de desarrollo para el alto potencial de una empresa minera [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3267El presente trabajo de consultoría ha sido desarrollado en una empresa del sector de la gran minería en el Perú, subsidiaria de una empresa del Estado Chino, que produce concentrados de cobre, alúmina y aluminio. La propuesta de consultoría en desarrollo organizacional tiene como objetivo proponer un programa de mentoring de desarrollo orientado a los colaboradores identificados como alto potencial de la empresa minera, como parte de un plan integral de desarrollo que permita transferir y retener el conocimiento crítico y la experiencia, incorporar de manera más rápida a las personas a un puesto de trabajo, planificar la sucesión y retener al mejor talento. Para ello se ha realizado un estudio de campo encontrándose alta predisposición para implementar el programa propuesto tanto de los altos directivos como de los encuestados. El beneficio principal de implementar este programa es generar valor para la empresa minera a través del desarrollo de su alto potencial alineado a los objetivos estratégicos, cultura y valores, lo que redundará en mayor compromiso, productividad y rentabilidad. Finalmente, se presentan una serie de acciones, guías y formatos, costo de implementación e impacto económico, así como recomendaciones para su implementación.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esProgramas de mentoríaMentoríaSociedades minerasAdministración de personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Propuesta de programa de Mentoring de desarrollo para el alto potencial de una empresa minerainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Dirección de PersonasDirección de Personas41424170464447854018175406288684https://orcid.org/0000-0003-2557-747408194444418167Flores Castro, AlejandroGoicoechea Oxinalde, IranzuCorso de Zúñiga, Sandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALQuispeChristopher_Tesis_maestria_2021.pdfQuispeChristopher_Tesis_maestria_2021.pdfapplication/pdf1407034https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe497417-1beb-4e41-8321-fd439dacfd02/content3d6c7543cf8e5e8eb3852b8b9075438aMD51TEXTQuispeChristopher_Tesis_maestria_2021.pdf.txtQuispeChristopher_Tesis_maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101607https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/61b27edb-66ab-4a92-8b99-098de73e5704/content1479530f783be988f9fe96036c48e2fdMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6dbb6be9-ffeb-4bbe-981d-f14bb3cb7691/contentff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/495c7a71-e75f-4b62-96ab-835780368d7d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILQuispeChristopher_Tesis_maestria_2021.pdf.jpgQuispeChristopher_Tesis_maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14089https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1826dad-697e-497f-bd13-2d4193d2c75f/contentc73cc6f10cfefad1ac33c86d85b1ebaeMD5711354/3267oai:repositorio.up.edu.pe:11354/32672025-07-22 20:43:56.053http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2026-11-30https://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.92677
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).