Estrategias de desarrollo de competencias de gestión del personal de mando medio en una empresa avícola

Descripción del Articulo

Debido a la economía dinámica que el Perú ha mostrado en los últimos años, los negocios han crecido significativamente y muchas empresas han incrementado sus ingresos de manera importante, pero por lo general ello se ha debido más a la coyuntura de crecimiento que al desarrollo de nuevas capacidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrera Rodríguez, Marvin Felipe, Loli Rosales, Jhon Kenyn, Palacios Acuache, Mariano Martín Genaro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/2871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de personal
Competencias profesionales
Industria avícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:Debido a la economía dinámica que el Perú ha mostrado en los últimos años, los negocios han crecido significativamente y muchas empresas han incrementado sus ingresos de manera importante, pero por lo general ello se ha debido más a la coyuntura de crecimiento que al desarrollo de nuevas capacidades. La mayoría de los empresarios cree que lo que funcionó alguna vez va a continuar funcionando igual pero la agroindustria se vuelve muy competitiva. Por ello, Inversiones Mamay E.I.R.L., empresa avícola con más de 15 años de operaciones, debe desarrollar una estrategia para el desarrollo de competencias técnicas y blandas que le permitan aprovechar las oportunidades y enfrentar mejor la competencia. La presente investigación tiene como objetivo principal formular estrategias de desarrollo de competencias de gestión del personal de mando medio de operaciones en la empresa, así como definir qué nuevo perfil requieren los supervisores para los nuevos escenarios y los ejes sobres los cuáles formular la estrategia. Finalmente, formular un programa de formación y capacitación que permita fortalecer dichas habilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).