Programa empresario preferente del BBVA Continental

Descripción del Articulo

El presente documento tiene por objetivo incrementar la rentabilidad en el negocio que el BBVA Continental desarrolla en la categoría de pequeñas empresas. Esto se logrará desarrollando una venta en paquete de productos financieros que son afines a las necesidades de los empresarios de la pequeña em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maldonado Luján, Jessica, Pareja Barrenechea, Juan Carlos, Vizarreta Pimentel, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1599
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing--Planificación
Bancos
Pequeñas y medianas empresas--Finanzas
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento tiene por objetivo incrementar la rentabilidad en el negocio que el BBVA Continental desarrolla en la categoría de pequeñas empresas. Esto se logrará desarrollando una venta en paquete de productos financieros que son afines a las necesidades de los empresarios de la pequeña empresa. Para llevar a cabo esta propuesta, se planteará una combinación de productos en base al análisis de tenencia de productos de los últimos tres años por clientes del banco. Adicionalmente, se consideran los hallazgos del estudio de mercado exploratorio y concluyente, elaborado en el marco de la presente investigación. Además, se contempla que esta oferta se realice proactivamente, en un solo momento y en un solo acto contractual, por lo que puede ofrecer al empresario una propuesta de valor basada en rapidez, conveniencia y transparencia en los productos ofrecidos. El programa a desarrollarse se denominará «Empresario Preferente» y estará dirigido a empresarios con ventas entre S/ 360.000 y S/ 6.000.000 de ventas anuales y que no tengan ninguna clasificación negativa en el sistema financiero. Es muy importante para el banco desarrollar un programa que permita una mejor y mayor vinculación de productos y servicios con sus clientes, puesto que esto permite que el empresario pueda fidelizarse más a la entidad financiera y adicionalmente genere una mayor rentabilidad al banco. De esta manera, un empresario pasaría de solo manejar un crédito o una cuenta en el banco, a contratar seguros, canales transaccionales, servicios de cobros y pagos, etc. Con esta propuesta, se demostrará que habrá un incremento del 62% de clientes vinculados al banco, pasando de 25.000 pequeños empresarios a 40.536 acompañados de un incremento en el margen neto de 58%, pasando de S/ 190.000.000 S/ 300.000.000 en tres años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).