Plan de marketing 2018-2022 para el relanzamiento de la cuenta Kids de Scotiabank
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación presenta y demuestra la viabilidad del plan de marketing para relanzar la Cuenta Kids de Scotiabank, producto que pertenece al portafolio de pasivos del banco y, que fue diseñado con el fin de fomentar la cultura financiera en menores de edad. Su lanzamiento, en...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2214 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing--Planificación Ahorro Transferencia electrónica de fondos Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación presenta y demuestra la viabilidad del plan de marketing para relanzar la Cuenta Kids de Scotiabank, producto que pertenece al portafolio de pasivos del banco y, que fue diseñado con el fin de fomentar la cultura financiera en menores de edad. Su lanzamiento, en el año 2015, significó un crecimiento constante en la captación de nuevos clientes hasta antes de culminar su primer año. Los análisis del macro y microentorno desarrollados nos demuestran que existe en el mercado un escenario favorable para relanzar este producto. Ello, debido a que, a pesar de los esfuerzos establecidos por el Estado para fomentar la bancarización responsable mediante el desarrollo de programas de educación financiera, las entidades financieras privadas no han logrado acompañar esta gestión con el desarrollo de un producto altamente atractivo, tanto para los padres como para sus hijos menores de edad. Dado que encontramos mayor predisposición de compra en los niveles socioeconómicos A y B, el diseño del producto estará enfocado en tal nicho. Debido a los hallazgos obtenidos en la investigación de mercado, establecimos como principal estrategia la diferenciación enfocada en los beneficios. Además, elegimos la estrategia de penetración para el crecimiento del producto, una estrategia de marca que busca generar conciencia social respecto de la educación financiera, y una estrategia de clientes que busca tanto la atracción como la fidelización. Todas estas estrategias derivan en las acciones tácticas del presente plan de marketing. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).