Valorización de empresa MiBanco, Banco de la Microempresa S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal realizar una valoración de Mibanco, Banco de la Microempresa S.A. La metodología utilizada fue el valor de la sociedad como negocio en marcha, en donde el valor de la empresa está reflejado en su capacidad de generación de flujos de caja futuros, los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra González, Bruno Igor, Ramírez Alberca, María Inés, Rejas Manrique, Marina Iliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1200
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
MiBanco--Valoración
Bancos--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo principal realizar una valoración de Mibanco, Banco de la Microempresa S.A. La metodología utilizada fue el valor de la sociedad como negocio en marcha, en donde el valor de la empresa está reflejado en su capacidad de generación de flujos de caja futuros, los cuales han sido proyectados bajo los supuestos expuestos sobre el desempeño que tendrá la empresa resultante de la fusión, presentadas en la siguiente valorización. Dentro de esta metodología, se eligió valorar de acuerdo con las utilidades distribuibles, lo cual dio como resultado un precio por acción de entre S/. 3,21 y S/. 4,32, para un COK de 13,85% y 10,43%, respectivamente. El estudio de valoración de Mibanco presenta ocho capítulos, dentro de los cuales se abordarán la descripción del negocio, el análisis del macroambiente, la descripción y análisis de la industria, el posicionamiento competitivo y los factores organizativos sociales, así como el análisis financiero y las características de la inversión, la valorización, el análisis de riesgo y, finalmente, el resumen de la inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).