Diseño de la cadena logística para la vertical delivery Intercity C2C en el aplicativo Yango
Descripción del Articulo
Yango Delivery FZ-Llc es una empresa extranjera que brinda tecnología para gestionar servicios de envíos a empresas locales. Consolidando sus servicios en el aplicativo móvil Yango, junto a otras soluciones tecnológicas del mismo grupo que comparten el mismo canal de ventas como viajes o comida. Est...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6123 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6123 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Reparto de mercancías--Administración Comercio electrónico--Administración APPs Administración de cadena de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Yango Delivery FZ-Llc es una empresa extranjera que brinda tecnología para gestionar servicios de envíos a empresas locales. Consolidando sus servicios en el aplicativo móvil Yango, junto a otras soluciones tecnológicas del mismo grupo que comparten el mismo canal de ventas como viajes o comida. Esta empresa tiene un plan de expansión muy agresivo, contando con operaciones en continentes como Europa, África y Latinoamérica. Su propuesta para los usuarios consumidores es facilitar el proceso de enviar paquetes, mostrando una amplia gama de modalidades que se ajustan a la necesidad de sus usuarios. Sin embargo; cada país tiene sus propias necesidades locales, lo que significa que algunas modalidades de envíos no necesariamente sean financieramente rentables en algunos mercados, ya sea por motivos estructurales o por motivos geográficos. El presente trabajo se orienta al estudio de factibilidad para implementar la modalidad Intercity, que consiste en hacer envíos con cobertura nacional por medio de una amplia red de pick-up-points que buscarán acercar al consumidor a la red logística del socio local de Yango Delivery. Así mismo, la red de pick-up-points funciona como una herramienta de presencia de marca en la ciudad que atraerá a más usuarios a usar el aplicativo, beneficiando el ecosistema tecnológico de la aplicación. Se usará una serie de metodologías para encontrar la forma más eficiente de construir y administrar una red logística capaz de ofrecer altos niveles de calidad a sus consumidores para maximizar el crecimiento y la retención de usuarios, logrando una participación de mercado superior al 30 %. Se concluye que la implementación de esta nueva modalidad de envíos permitirá un ingreso adicional por ventas de 88 millones de dólares al año, con la obtención de un TIR de 11.38 % y un VAN de 3 millones de soles. Siendo una sub-vertical bastante atractiva a nivel de volumen de ingresos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).