Valorización de Luz del Sur S.A.A
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo valorizar la Empresa Luz del Sur S.A.A. (en adelante, Luz del Sur o la empresa), una persona jurídica de derecho privado constituida en Perú. Se dedica principalmente a la distribución y en menor medida a la generación de energía eléctrica, posee también una su...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2234 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas--Valoración Luz del Sur (Empresa) Empresas eléctricas--Valoración Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPP_63266092fa3b8d9211d5a5fd7828f55b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2234 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valorización de Luz del Sur S.A.A |
title |
Valorización de Luz del Sur S.A.A |
spellingShingle |
Valorización de Luz del Sur S.A.A Flores Velásquez, Fernando Empresas--Valoración Luz del Sur (Empresa) Empresas eléctricas--Valoración Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Valorización de Luz del Sur S.A.A |
title_full |
Valorización de Luz del Sur S.A.A |
title_fullStr |
Valorización de Luz del Sur S.A.A |
title_full_unstemmed |
Valorización de Luz del Sur S.A.A |
title_sort |
Valorización de Luz del Sur S.A.A |
author |
Flores Velásquez, Fernando |
author_facet |
Flores Velásquez, Fernando Che Lau, Daniel Lorenzo Principe Salazar, Tito Armando |
author_role |
author |
author2 |
Che Lau, Daniel Lorenzo Principe Salazar, Tito Armando |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lladó Márquez, Jorge Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Velásquez, Fernando Che Lau, Daniel Lorenzo Principe Salazar, Tito Armando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Empresas--Valoración Luz del Sur (Empresa) Empresas eléctricas--Valoración Finanzas |
topic |
Empresas--Valoración Luz del Sur (Empresa) Empresas eléctricas--Valoración Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo tiene por objetivo valorizar la Empresa Luz del Sur S.A.A. (en adelante, Luz del Sur o la empresa), una persona jurídica de derecho privado constituida en Perú. Se dedica principalmente a la distribución y en menor medida a la generación de energía eléctrica, posee también una subsidiaria dedicada al rubro inmobiliario. Tiene una concesión para distribuir energía eléctrica en 30 distritos del departamento de Lima; la operación de generación se desarrolla en el departamento de Cusco. El primer capítulo es introductorio. Los dos sucesivos capítulos se centran en presentar particularidades de la empresa, sector al que pertenece y las condiciones de la regulación a la cual se encuentra sujeta. En líneas generales, y como se explicará posteriormente, las distorsiones en la regulación, el bajo dinamismo económico de los últimos años y la movilización de clientes libres han presionado en el precio spot de energía eléctrica hacia la baja, como no se había visto antes. En los siguientes dos capítulos, se presenta el análisis financiero, evolución de las principales cuentas contables y ratios, se explican los principales factores de rentabilidad, se evidencian los principales riesgos a los cuales se encuentra expuesta la empresa y las acciones a considerar para mitigar los riesgos. El último capítulo trata sobre los supuestos considerados en la valorización, incluyendo el cálculo del costo de capital para el accionista, a través del Capital Asset Price Model (CAPM), y para la empresa, utilizamos el Weight Average Cost of Capital (WACC). Se utiliza el método de flujo de caja descontado y el de valorización por múltiplos para la valorización y determinación del valor por acción. Finalmente, concluimos con la recomendación de invertir en esta acción. Con la información financiera y regulatoria disponible vigente consideramos que Luz del Sur tiene espacio de crecimiento en el precio de la acción, en otras palabras, recomendamos comprar y/o mantener la acción. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-15T17:15:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-15T17:15:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/2234 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Flores Velásquez, F., Che Lau, D. L., & Principe Salazar, T. A. (2018). Valorización de Luz del Sur S.A.A (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2234 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/2234 |
identifier_str_mv |
Flores Velásquez, F., Che Lau, D. L., & Principe Salazar, T. A. (2018). Valorización de Luz del Sur S.A.A (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2234 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c330fc8-655b-4e78-9e53-f23f94c25ccf/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/808c14ff-55bb-4ceb-872a-6665665fd3c9/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65c6f753-28c5-41f1-a1b0-493a3dea8e27/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2be58674-dfbc-4b14-85f6-6cab38171ca8/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cc0b782-e8ec-4e37-94af-d2b1819bb83a/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/601d5bd1-0ad1-4a5a-b52f-3ae591c1d2ff/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c604200674fa6e39d4695e15008ed9b a75dcefda486abee0ede103e262f4e24 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 25cea1570308e97d9959a4d39310e545 6c44d5dd9dd6caf813bccbbc92e29a1b 0edde828aa93aefb3cb3a3060080d2b2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844975015160709120 |
spelling |
Lladó Márquez, Jorge EduardoFlores Velásquez, FernandoChe Lau, Daniel LorenzoPrincipe Salazar, Tito Armando2019-03-15T17:15:16Z2019-03-15T17:15:16Z2018-11http://hdl.handle.net/11354/2234Flores Velásquez, F., Che Lau, D. L., & Principe Salazar, T. A. (2018). Valorización de Luz del Sur S.A.A (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2234El presente trabajo tiene por objetivo valorizar la Empresa Luz del Sur S.A.A. (en adelante, Luz del Sur o la empresa), una persona jurídica de derecho privado constituida en Perú. Se dedica principalmente a la distribución y en menor medida a la generación de energía eléctrica, posee también una subsidiaria dedicada al rubro inmobiliario. Tiene una concesión para distribuir energía eléctrica en 30 distritos del departamento de Lima; la operación de generación se desarrolla en el departamento de Cusco. El primer capítulo es introductorio. Los dos sucesivos capítulos se centran en presentar particularidades de la empresa, sector al que pertenece y las condiciones de la regulación a la cual se encuentra sujeta. En líneas generales, y como se explicará posteriormente, las distorsiones en la regulación, el bajo dinamismo económico de los últimos años y la movilización de clientes libres han presionado en el precio spot de energía eléctrica hacia la baja, como no se había visto antes. En los siguientes dos capítulos, se presenta el análisis financiero, evolución de las principales cuentas contables y ratios, se explican los principales factores de rentabilidad, se evidencian los principales riesgos a los cuales se encuentra expuesta la empresa y las acciones a considerar para mitigar los riesgos. El último capítulo trata sobre los supuestos considerados en la valorización, incluyendo el cálculo del costo de capital para el accionista, a través del Capital Asset Price Model (CAPM), y para la empresa, utilizamos el Weight Average Cost of Capital (WACC). Se utiliza el método de flujo de caja descontado y el de valorización por múltiplos para la valorización y determinación del valor por acción. Finalmente, concluimos con la recomendación de invertir en esta acción. Con la información financiera y regulatoria disponible vigente consideramos que Luz del Sur tiene espacio de crecimiento en el precio de la acción, en otras palabras, recomendamos comprar y/o mantener la acción.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPEmpresas--ValoraciónLuz del Sur (Empresa)Empresas eléctricas--ValoraciónFinanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Valorización de Luz del Sur S.A.Ainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en FinanzasFinanzasORIGINALFernando_Tesis_maestria_2018.pdfFernando_Tesis_maestria_2018.pdfapplication/pdf5754653https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c330fc8-655b-4e78-9e53-f23f94c25ccf/content8c604200674fa6e39d4695e15008ed9bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/808c14ff-55bb-4ceb-872a-6665665fd3c9/contenta75dcefda486abee0ede103e262f4e24MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65c6f753-28c5-41f1-a1b0-493a3dea8e27/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILFernando_Tesis_maestria_2018.jpgFernando_Tesis_maestria_2018.jpgimage/jpeg88673https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2be58674-dfbc-4b14-85f6-6cab38171ca8/content25cea1570308e97d9959a4d39310e545MD54Fernando_Tesis_maestria_2018.pdf.jpgFernando_Tesis_maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11157https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cc0b782-e8ec-4e37-94af-d2b1819bb83a/content6c44d5dd9dd6caf813bccbbc92e29a1bMD514TEXTFernando_Tesis_maestria_2018.pdf.txtFernando_Tesis_maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain102079https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/601d5bd1-0ad1-4a5a-b52f-3ae591c1d2ff/content0edde828aa93aefb3cb3a3060080d2b2MD51311354/2234oai:repositorio.up.edu.pe:11354/22342025-03-31 22:05:17.902http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).