Modelos de datos de panel y variables dependientes limitadas: teoría y práctica
Descripción del Articulo
Por un lado, se ha realizado un breve desarrollo teórico. Su objetivo es formalizar el modelo estadístico asociado a cada tema, las propiedades más importantes de los estimadores y la manera como se utilizan sus resultados para hallar los efectos marginales de las variables de interés. Conocer las p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/2858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelos econométricos Análisis econométrico Análisis econométrico--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 |
Sumario: | Por un lado, se ha realizado un breve desarrollo teórico. Su objetivo es formalizar el modelo estadístico asociado a cada tema, las propiedades más importantes de los estimadores y la manera como se utilizan sus resultados para hallar los efectos marginales de las variables de interés. Conocer las principales características del Introducción modelo estadístico teórico es fundamental para elegir adecuadamente la técnica por emplear, mientras que estar familiarizado con el cálculo de los efectos marginales es crucial para una adecuada interpretación de los resultados obtenidos. El otro lado está escrito desde un enfoque práctico y tiene que ver con el desarrollo de casos aplicados con información e interrogantes reales. En cada uno de ellos, el lector podrá encontrar dos elementos: (i) una guía sobre cómo aplicar las técnicas discutidas en el entorno del paquete estadístico Stata y (ii) un ejemplo de cómo interpretar, presentar y discutir sus resultados a la luz de un objetivo de investigación y una hipótesis de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).