Propuesta para incentivar el mecanismo de obras por impuestos en el Gobierno Regional de Ayacucho
Descripción del Articulo
Precisamente, con el propósito de facilitar la realización de proyectos de inversión de Gobiernos Regionales, Municipalidades y Universidades Públicas, en el 2008 se emitió la Ley 29230, Ley de Promoción de la Inversión Pública Regional y Local, para promover el involucramiento del privado bajo el e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversiones públicas Obras públicas Incentivos fiscales Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UUPP_627cf5ec8b909c92636df5d82dc2bd9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4316 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta para incentivar el mecanismo de obras por impuestos en el Gobierno Regional de Ayacucho |
title |
Propuesta para incentivar el mecanismo de obras por impuestos en el Gobierno Regional de Ayacucho |
spellingShingle |
Propuesta para incentivar el mecanismo de obras por impuestos en el Gobierno Regional de Ayacucho Davalos Manrique, Abner Wallace Inversiones públicas Obras públicas Incentivos fiscales Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Propuesta para incentivar el mecanismo de obras por impuestos en el Gobierno Regional de Ayacucho |
title_full |
Propuesta para incentivar el mecanismo de obras por impuestos en el Gobierno Regional de Ayacucho |
title_fullStr |
Propuesta para incentivar el mecanismo de obras por impuestos en el Gobierno Regional de Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Propuesta para incentivar el mecanismo de obras por impuestos en el Gobierno Regional de Ayacucho |
title_sort |
Propuesta para incentivar el mecanismo de obras por impuestos en el Gobierno Regional de Ayacucho |
author |
Davalos Manrique, Abner Wallace |
author_facet |
Davalos Manrique, Abner Wallace Reategui Piaggio, Stewart Diaz Gil, Stiven Brayan |
author_role |
author |
author2 |
Reategui Piaggio, Stewart Diaz Gil, Stiven Brayan |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Granda Sanchez, Karin Cristina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Davalos Manrique, Abner Wallace Reategui Piaggio, Stewart Diaz Gil, Stiven Brayan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inversiones públicas Obras públicas Incentivos fiscales Administración pública |
topic |
Inversiones públicas Obras públicas Incentivos fiscales Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
Precisamente, con el propósito de facilitar la realización de proyectos de inversión de Gobiernos Regionales, Municipalidades y Universidades Públicas, en el 2008 se emitió la Ley 29230, Ley de Promoción de la Inversión Pública Regional y Local, para promover el involucramiento del privado bajo el esquema de obras por impuestos (OxI), que impulsen el avance y elevación del estándar de vida de los habitantes. Por medio de OxI, una empresa privada tiene la posibilidad de proponer proyectos de inversión, financiarlos y ejecutarlos. El capital invertido es descontado del impuesto a la renta (IR) de tercera categoría que la empresa debe pagar, utilizando un certificado valorado llamados certificados de inversión pública del gobierno nacional (CIPGN) y certificados de inversión pública de gobierno regional y local (CIPRL), en lugar de efectivo (MEF s.f.). Esto significa que el IR se cancela a través de este certificado, que representa el capital invertido por la compañía hasta por un máximo del 80 % de dicho impuesto, y que deberá comunicar el próximo año ante la SUNAT. Por el lado de la entidad pública, esta realiza el pago al año siguiente de la entrega de la obra, con el 30 % de los fondos provenientes del canon, sobrecanon, regalías y tasas aduaneras. y/o contribuciones. Según las últimas modificatorias de la Ley 31735 (del 2023), también podrá usarse como pago cualquier compromiso financiero o responsabilidad económica, que ingrese al Tesoro Público y sea administrado por la SUNAT. De esa manera, con cargo a sus futuros impuestos, la empresa privada financia proyectos de interés para el Estado peruano, conoce a dónde van sus impuestos y refuerza el posicionamiento de su marca en su zona de influencia al vincular la realización del proyecto. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-26T15:12:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-26T15:12:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/4316 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Davalos Manrique, A. W., Reategui Piaggio, S., & Diaz Gil, S. B. (2024). Propuesta para incentivar el mecanismo de obras por impuestos en el Gobierno Regional de Ayacucho [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4316 |
url |
https://hdl.handle.net/11354/4316 |
identifier_str_mv |
Davalos Manrique, A. W., Reategui Piaggio, S., & Diaz Gil, S. B. (2024). Propuesta para incentivar el mecanismo de obras por impuestos en el Gobierno Regional de Ayacucho [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4316 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d33af7a-e316-4642-b075-9cd2b0dd1ac0/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab220a2c-37f0-4580-a14d-167ed91b1593/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd7bcc45-5550-41c3-b044-a57ff95d1978/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d3cea18-237f-44ed-b711-5f8c897e9614/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5278cb86-6d6c-4546-941f-cfc2ecfc3856/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/226fb5b5-2469-46b8-9a16-ce89ebd01bc4/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32ac6dc1-dd53-457d-b80c-9ac0432f4599/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce935bf1-5959-43db-851a-a4c84190715b/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9a80a71-800d-4f7e-8f14-1c7bfa1aff08/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9100f922-15b9-4bf3-bdc7-971f7fdbe8d1/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27ec1aa1-07fe-4cbf-9b58-87a52a8bcc98/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5143bf432ee7b92660eca567ff18ef7 b57ca42d7eedbbbe8a9fde1851e9099d 2d25d0923d10eed016bf4b449509dfc1 ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 64d800d2e463b18e0e32dc93c501e091 bbf003471ca784e8791491718a22d88d 900fc4f714b10e7f77b7c2a861625be4 33664786d6144a77ad3efeae640528c2 8b184ed196ca8da17538ee8de45e92c3 4b9a1e40fcbf6204c0f494348f5515e6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1843706198433464320 |
spelling |
Granda Sanchez, Karin CristinaDavalos Manrique, Abner WallaceReategui Piaggio, StewartDiaz Gil, Stiven Brayan2024-06-26T15:12:40Z2024-06-26T15:12:40Z2024https://hdl.handle.net/11354/4316Davalos Manrique, A. W., Reategui Piaggio, S., & Diaz Gil, S. B. (2024). Propuesta para incentivar el mecanismo de obras por impuestos en el Gobierno Regional de Ayacucho [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4316Precisamente, con el propósito de facilitar la realización de proyectos de inversión de Gobiernos Regionales, Municipalidades y Universidades Públicas, en el 2008 se emitió la Ley 29230, Ley de Promoción de la Inversión Pública Regional y Local, para promover el involucramiento del privado bajo el esquema de obras por impuestos (OxI), que impulsen el avance y elevación del estándar de vida de los habitantes. Por medio de OxI, una empresa privada tiene la posibilidad de proponer proyectos de inversión, financiarlos y ejecutarlos. El capital invertido es descontado del impuesto a la renta (IR) de tercera categoría que la empresa debe pagar, utilizando un certificado valorado llamados certificados de inversión pública del gobierno nacional (CIPGN) y certificados de inversión pública de gobierno regional y local (CIPRL), en lugar de efectivo (MEF s.f.). Esto significa que el IR se cancela a través de este certificado, que representa el capital invertido por la compañía hasta por un máximo del 80 % de dicho impuesto, y que deberá comunicar el próximo año ante la SUNAT. Por el lado de la entidad pública, esta realiza el pago al año siguiente de la entrega de la obra, con el 30 % de los fondos provenientes del canon, sobrecanon, regalías y tasas aduaneras. y/o contribuciones. Según las últimas modificatorias de la Ley 31735 (del 2023), también podrá usarse como pago cualquier compromiso financiero o responsabilidad económica, que ingrese al Tesoro Público y sea administrado por la SUNAT. De esa manera, con cargo a sus futuros impuestos, la empresa privada financia proyectos de interés para el Estado peruano, conoce a dónde van sus impuestos y refuerza el posicionamiento de su marca en su zona de influencia al vincular la realización del proyecto.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInversiones públicasObras públicasIncentivos fiscalesAdministración públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Propuesta para incentivar el mecanismo de obras por impuestos en el Gobierno Regional de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Gestión PúblicaGestión Pública468186760763233046690157https://orcid.org/0009-0008-9242-884342154911417477Casas, CarlosLeonarte Vargas, Juan CarlosGaviño Masías, Karla Mónicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALDavalos, Abner_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdfDavalos, Abner_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdfapplication/pdf2082468https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d33af7a-e316-4642-b075-9cd2b0dd1ac0/contentd5143bf432ee7b92660eca567ff18ef7MD51Tipo de acceso_Grupo Davalos.pdfTipo de acceso_Grupo Davalos.pdfapplication/pdf143585https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab220a2c-37f0-4580-a14d-167ed91b1593/contentb57ca42d7eedbbbe8a9fde1851e9099dMD54Turnitin_Grupo Davalos.pdfTurnitin_Grupo Davalos.pdfapplication/pdf22731989https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd7bcc45-5550-41c3-b044-a57ff95d1978/content2d25d0923d10eed016bf4b449509dfc1MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d3cea18-237f-44ed-b711-5f8c897e9614/contentff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5278cb86-6d6c-4546-941f-cfc2ecfc3856/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILDavalos, Abner_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdf.jpgDavalos, Abner_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14698https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/226fb5b5-2469-46b8-9a16-ce89ebd01bc4/content64d800d2e463b18e0e32dc93c501e091MD519Tipo de acceso_Grupo Davalos.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Davalos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18421https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32ac6dc1-dd53-457d-b80c-9ac0432f4599/contentbbf003471ca784e8791491718a22d88dMD521Turnitin_Grupo Davalos.pdf.jpgTurnitin_Grupo Davalos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16331https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce935bf1-5959-43db-851a-a4c84190715b/content900fc4f714b10e7f77b7c2a861625be4MD523TEXTDavalos, Abner_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdf.txtDavalos, Abner_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101866https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9a80a71-800d-4f7e-8f14-1c7bfa1aff08/content33664786d6144a77ad3efeae640528c2MD518Tipo de acceso_Grupo Davalos.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Davalos.pdf.txtExtracted texttext/plain4808https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9100f922-15b9-4bf3-bdc7-971f7fdbe8d1/content8b184ed196ca8da17538ee8de45e92c3MD520Turnitin_Grupo Davalos.pdf.txtTurnitin_Grupo Davalos.pdf.txtExtracted texttext/plain7023https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27ec1aa1-07fe-4cbf-9b58-87a52a8bcc98/content4b9a1e40fcbf6204c0f494348f5515e6MD52211354/4316oai:repositorio.up.edu.pe:11354/43162025-07-22 20:45:32.327http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.93831 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).