Obras por Impuestos : factores que promueven la participación de la empresa privada

Descripción del Articulo

El desarrollo de la infraestructura es muy importante para promover el crecimiento económico e incrementar la inversión privada en un país, ya que mejora la productividad y ocasiona que las empresas sean más competitivas, y la economía de la región se vea estimulada. En el Perú se aplica con relativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albújar Cruz, Alex, Santa Cruz, Enrique, Albújar, Julia, Gómez, Elizabeth, Quezada, Karina, Terrones, Silvia
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas
Fomento de las inversiones
Obras públicas
Incentivos tributarios
Empresas privadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El desarrollo de la infraestructura es muy importante para promover el crecimiento económico e incrementar la inversión privada en un país, ya que mejora la productividad y ocasiona que las empresas sean más competitivas, y la economía de la región se vea estimulada. En el Perú se aplica con relativo éxito una nueva modalidad para financiar y ejecutar obras públicas en los gobiernos regionales y locales, establecida por la Ley 29230, Ley de Obras por Impuestos (LOI), mediante la cual la empresa privada puede financiar y ejecutar proyectos de inversión pública con cargo al impuesto a la renta. Esta modalidad de inversión es única y no tiene antecedentes en otras legislaciones en el ámbito mundial, tanto que algunos gobiernos de América Latina han solicitado asesoría a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para replicarla en sus países. Este libro busca determinar los factores que influyen en la decisión de las empresas privadas para participar en la modalidad de inversión Obras por Impuestos, a partir de la experiencia de las empresas que la han aplicado hasta agosto del 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).