Plan estratégico de la empresa CONNECTIFY

Descripción del Articulo

CONNECTIFY es una empresa de telecomunicaciones de México dedicada a la venta de servicios tecnológicos como Internet, Internet de las cosas (IoT), y almacenamiento en la nube. En un contexto de acelerada transformación digital y evolución tecnológica, se presenta el siguiente plan estratégico quinq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Escalante, Fernando, De los Santos Velasquez, Andres Carlos, Huayaney Palma, Minerva Noraya, Portocarrero Fernandez Davila, Gerardo Angel, Salazar Ramirez, Blanca Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/5676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Empresas de telecomunicaciones
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:CONNECTIFY es una empresa de telecomunicaciones de México dedicada a la venta de servicios tecnológicos como Internet, Internet de las cosas (IoT), y almacenamiento en la nube. En un contexto de acelerada transformación digital y evolución tecnológica, se presenta el siguiente plan estratégico quinquenal que posicionará a la empresa como líder del mercado de telecomunicaciones en el país, el cual busca optimizar la competitividad, impulsando la adopción de la tecnología 5G para mejorar la conectividad en todo México. El presente trabajo se ha enfocado en identificar la principal problemática en la empresa, realizándose el análisis del macro y microentorno y la proyección del crecimiento del sector para identificar sus principales ventajas competitivas. Se ha considerado como principal objetivo destacar a CONNECTIFY a través de la inversión en el despliegue de la banda 5G para lo cual, una de las actividades principales dentro del plan de operaciones, es la instalación de antenas para atender la demanda proyectada en los principales estados del país. Se analizó la inversión para instalar las antenas que está prevista en el plan financiero, obteniendo como resultado un retorno de inversión del 41%, lo cual va de la mano con el crecimiento de las ventas y la reducción de costos operativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).