Plan estratégico para la empresa DynaTEC: período 2023-2027

Descripción del Articulo

DynaTEC aprovechará las condiciones favorables del mercado capitalizando los esfuerzos a partir de sus ventajas competitivas (Gestión del Recurso Humano, I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación) y Propiedad Intelectual), con miras a desarrollar una estrategia competitiva de diferenciación, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monzon Villavicencio, Bryan Fernando, Huari Wilson, Carlos Eduardo, Silvera Goyzueta, Jorman Alexander, Hernandez Briceño, Jose Aparicio, Covault Paez, Orlando Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Empresas de telecomunicaciones
Telefonía celular
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:DynaTEC aprovechará las condiciones favorables del mercado capitalizando los esfuerzos a partir de sus ventajas competitivas (Gestión del Recurso Humano, I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación) y Propiedad Intelectual), con miras a desarrollar una estrategia competitiva de diferenciación, que busca mejorar los componentes tecnológicos del equipo para aprovechar al máximo las capacidades internas del procesador y así obtener fluidez de operatividad, alargar la duración de la batería, en uso y vida útil, y evitar el recalentamiento del equipo. Finalmente, al realizar una estimación de la proyección del flujo económico de la compañía, en el periodo 2023-2027, con miras a un crecimiento promedio de ventas de 5.7 % y un promedio de participación de mercado de 3.29 %, se aprecia que el ROE (Return of equity, rentabilidad sobre patrimonio) del último periodo cierra en 23 %; el valor agregado neto (VAN) sería de 4 248 020 USD (miles) y la tasa interna de retorno (TIR) sería 74.27 % (mayor a 9.25 % - CAPM, exigido por el inversionista). Todo ello indica que seguir el planteamiento estratégico generaría valor a la compañía, lo cual revela que el escenario planteado sería viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).