Plan de marketing para el lanzamiento de un nuevo camión liviano de Hino, marca del Grupo Toyota

Descripción del Articulo

El presente documento detalla el plan de negocio para el lanzamiento de un nuevo modelo de camión de carga liviana marca Hino, del Grupo Toyota del Perú, en Lima Metropolitana. Al analizar el mercado, se evidencia una oportunidad en el subsegmento de carga liviana, que comprende camiones con carga i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Fernandez, Ximena Alexandra, Rodriguez Pozo, Oscar Edwin, Tirapo Mayer, Patricia Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing--Planificación
Camiones--Marketing
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento detalla el plan de negocio para el lanzamiento de un nuevo modelo de camión de carga liviana marca Hino, del Grupo Toyota del Perú, en Lima Metropolitana. Al analizar el mercado, se evidencia una oportunidad en el subsegmento de carga liviana, que comprende camiones con carga igual o menor a 3.5 toneladas (GVW, Gross Vehicle Weight). Tal como se evidencia en el Informe Estadístico Automotor trabajado por la Asociación Automotriz del Perú al cierre de setiembre del 2023, este subsegmento está constituido principalmente por camiones de marcas coreanas y chinas, sin embargo, no cuenta con el clásico camión de marca japonesa que ofrece mejores estándares de calidad y rendimiento. La evidencia de esta oportunidad genera el planteamiento de introducir un camión de estas características, para lo que se han utilizado herramientas como PESTEL y las cinco fuerzas de Porter, para analizar el macroentorno y el microentorno identificando las oportunidades y amenazas del mercado y la industria. Mediante estudios realizados bajo metodologías de investigación, como la observación en punto de venta y entrevistas a profundidad, se ha podido reunir información relevante que evidencia que existe una oportunidad en dicho subsegmento. El apoyo en fuentes secundarias como la Asociación Automotriz del Perú y las revistas especializadas han ayudado a reconocer las fortalezas y debilidades del mercado de camiones livianos en el Perú. La presente investigación ha permitido evidenciar la necesidad de una marca de origen japones que represente confianza y calidad en el segmento de unidades livianas, como lo es Hino. Dentro de sus beneficios técnicos, los clientes potenciales valoran la capacidad de carga bruta, la eficiencia en el consumo y el prestigio de la marca. El soporte total que brinda Hino desde la preventa hasta la posventa es pieza clave para ganar participación en el mencionado segmento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).