Políticas alternativas para el Perú en la década 1980
Descripción del Articulo
El propósito de este ensayo es evaluar la tasa y dirección del crecimiento económico que se conseguiría bajo dos tipos de estrategias alternativas para la economía del Perú, bajo la presente estructura socioeconómica. Los cálculos se referirán a la evolución de la estructura del producto, inversión,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1978 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1625 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1625 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perú--Política económica--Modelos matemáticos |
| Sumario: | El propósito de este ensayo es evaluar la tasa y dirección del crecimiento económico que se conseguiría bajo dos tipos de estrategias alternativas para la economía del Perú, bajo la presente estructura socioeconómica. Los cálculos se referirán a la evolución de la estructura del producto, inversión, y comercio para la década de 1980. Estos cálculos requerirán el uso de un modelo económico, con el cual se calculará los resultados numéricos de políticas alternativas sobre variables económicas concretas tales como producción, inversión, exportaciones e importaciones para los diferentes sectores de la economía peruana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).