Una economía bajo violencia : Perú, 1980-1990
Descripción del Articulo
"El objetivo de este trabajo es hacer una evaluación exploratoria de los efectos de la violencia en la dotación de recursos, en el funcionamiento actual de la economía y en las posibilidades futuras que tendría el Perú de encontrar el camino de la reestructuración económica, la cual debería, na...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1991 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política económica Violencia Perú |
Sumario: | "El objetivo de este trabajo es hacer una evaluación exploratoria de los efectos de la violencia en la dotación de recursos, en el funcionamiento actual de la economía y en las posibilidades futuras que tendría el Perú de encontrar el camino de la reestructuración económica, la cual debería, naturalmente, incluir la sustitución del sector coca. Ciertamente, nos interesa ver cómo son afectadas las políticas económicas en una situación de violencia que incluye un conflicto armado definido como de baja intensidad".― Introducción |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).