Plan de negocio de vehículos eléctricos pick up truck para el mercado de Estados Unidos para el periodo 2025-2029

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio tiene como objetivo analizar la viabilidad de la incursión de Bull Automotive en el mercado de camionetas pick up eléctricas en Estados Unidos para el periodo 2025-2029. Se evaluará el potencial de este mercado, teniendo en cuenta las características del consumidor, la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Buendia Valenzuela, Alfredo, Cruz Solorzano, Dana Cristina, Montoya Concha, Roberto Jacobo, Sanz Zegarra, Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocios
Vehículos eléctricos--Estados Unidos
Industria automotriz--Estados Unidos
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocio tiene como objetivo analizar la viabilidad de la incursión de Bull Automotive en el mercado de camionetas pick up eléctricas en Estados Unidos para el periodo 2025-2029. Se evaluará el potencial de este mercado, teniendo en cuenta las características del consumidor, la competencia y las tendencias del sector. Se utilizará una metodología de análisis integral que incluye: Análisis del macroentorno político, económico, social, tecnológico, etcétera. Análisis del microentorno (Cinco Fuerzas de Porter). Investigación de mercado (análisis de la demanda, oferta y perfil del consumidor). Análisis Valioso, Raro, Imitable y Organizado (VRIO) (evaluación de recursos y capacidades). Proyecciones financieras (estados de resultados, flujo de caja, balance).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).