Plan de marketing para el lanzamiento de Sika Porcelana Acrílica en Lima
Descripción del Articulo
El presente plan de marketing evalúa la viabilidad del lanzamiento de Sika Porcelana Acrílica al mercado limeño. Se trata de porcelana (fragua) acrílica, material de construcción que se aplica en los espacios entre enchapes o baldosas de pisos y paredes para impermeabilizarlos. Otras porcelanas en e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3631 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3631 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing--Planificación Fraguas (Construcción) Decoración de interiores Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente plan de marketing evalúa la viabilidad del lanzamiento de Sika Porcelana Acrílica al mercado limeño. Se trata de porcelana (fragua) acrílica, material de construcción que se aplica en los espacios entre enchapes o baldosas de pisos y paredes para impermeabilizarlos. Otras porcelanas en el mercado son hechas a base de cemento, se venden en polvo y se debe agregar agua antes de aplicarlas. Este material es susceptible a la suciedad y la acumulación de hongos en espacios con humedad. La ventaja diferencial del producto se sustenta en tres características: su base acrílica permite una limpieza más rápida, es antihongos y está listo para usar. Debido a su variedad de colores, puede ser utilizada con fines decorativos. Dadas estas características, el producto es considerado premium. La investigación de mercado se inició con una fase exploratoria, consultando fuentes secundarias como estudios de mercado elaborados por empresas de investigación. Adicionalmente, se realizaron encuestas, focus groups y entrevistas a profundidad a potenciales clientes que piensan remodelar sus ambientes en el mediano plazo. Finalmente, se recogió información de los profesionales de diseño y arquitectura de interiores con encuestas y entrevistas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).