Mejora en la gestión de aprovisionamiento de suministros y repuestos en una empresa Agroindustrial

Descripción del Articulo

El presente proyecto desarrolla la mejora en el aprovisionamiento de suministros y repuestos en una empresa agroindustrial. Desde su situación actual, se ha buscado una estrategia y una metodología para la toma de decisiones al momento de ejecutar las compras en El Pedregal. Esta investigación tomó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Calderón, Juan, Rios Quispe, Luis Fernando, Sakihara Heshiki, Luz Angela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2124
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de compras
Logística empresarial
Industria agrícola--Compras
Administración de cadena de suministro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto desarrolla la mejora en el aprovisionamiento de suministros y repuestos en una empresa agroindustrial. Desde su situación actual, se ha buscado una estrategia y una metodología para la toma de decisiones al momento de ejecutar las compras en El Pedregal. Esta investigación tomó de base el Funtional Strategy Map (FSM) de Roberto, Pérez-Franco (2010) que consiste en la identificación de la estrategia corporativa y análisis de sus estrategias por áreas. Centrándonos en la estrategia de logística y preguntándonos en qué medida se alinea a la estrategia de la empresa. Complementando el FSM se empleó la filosofía del Lean Supply que nos permitió identificar los cinco principales desperdicios dentro del área de logística y así poder proponer oportunidades de mejora. Para el desarrollo de esta mejora también fue necesario analizar data del SAP de forma rápida y sencilla, por lo que se empleó una herramienta de apoyo como el QlikView. Los resultados y conclusiones obtenidos, junto a los conceptos de Lean Supply y el enfoque del FSM, ayudarán a mejorar el proceso de abastecimiento, por lo que se obtendrá una mejora en la calidad de servicio al cliente interno y optimización de tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).