Informe de valorización: Banco Internacional del Perú SAA
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar una valoración económico-financiera del Banco Internacional del Perú – Interbank, con el propósito de ofrecer conclusiones y recomendaciones de inversión fundamentadas en diversas metodologías de valoración. Interbank es una instituci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas--Valoración Bancos--Valoración Banco Internacional del Perú Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar una valoración económico-financiera del Banco Internacional del Perú – Interbank, con el propósito de ofrecer conclusiones y recomendaciones de inversión fundamentadas en diversas metodologías de valoración. Interbank es una institución bancaria dedicada a la intermediación financiera en el sector de la banca múltiple. Con más de 100 años de operación, se encuentra entre los cuatro principales bancos del país y, al finalizar 2023, contaba con un 12% de participación de mercado en colocaciones directas. La valoración se realiza mediante el método de ingresos residuales y otros métodos complementarios que aportarán razonabilidad y teoría al presente trabajo. El método principal utilizado es el de ingresos residuales, ya que proporciona una evaluación a largo plazo de la capacidad del banco para generar beneficios que superen el costo de capital. Los ingresos residuales se calculan a partir del ROE derivado de los estados financieros proyectados de Interbank. A partir de este método se obtuvo el valor fundamental de la acción de S/1.84, 15% mayor a la cotización en la Bolsa de Valores de Lima al 31 de diciembre del 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).