Plan de marketing para el lanzamiento de Vitaleat, con servicios de alimentación saludable para personas con sobrepeso y obesidad tipo 1

Descripción del Articulo

El sobrepeso y la obesidad representan un problema para la salud pública mundial. En el Perú existe una tasa de 63% de personas mayores de 15 años con estas enfermedades, con una tendencia de crecimiento. En base a esta problemática y de acuerdo con la investigación que se realizó, se propone el lan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alosilla Sandoval, Ada Vania, Cueva Espinar, Cindy, Cuyubamba Lopez, Jhon Frank
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing--Planificación
Alimentación saludable
Obesidad--Aspectos nutricionales
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_4481bc9c3af46311ab5ed388ea29dc5b
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4253
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de marketing para el lanzamiento de Vitaleat, con servicios de alimentación saludable para personas con sobrepeso y obesidad tipo 1
title Plan de marketing para el lanzamiento de Vitaleat, con servicios de alimentación saludable para personas con sobrepeso y obesidad tipo 1
spellingShingle Plan de marketing para el lanzamiento de Vitaleat, con servicios de alimentación saludable para personas con sobrepeso y obesidad tipo 1
Alosilla Sandoval, Ada Vania
Marketing--Planificación
Alimentación saludable
Obesidad--Aspectos nutricionales
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de marketing para el lanzamiento de Vitaleat, con servicios de alimentación saludable para personas con sobrepeso y obesidad tipo 1
title_full Plan de marketing para el lanzamiento de Vitaleat, con servicios de alimentación saludable para personas con sobrepeso y obesidad tipo 1
title_fullStr Plan de marketing para el lanzamiento de Vitaleat, con servicios de alimentación saludable para personas con sobrepeso y obesidad tipo 1
title_full_unstemmed Plan de marketing para el lanzamiento de Vitaleat, con servicios de alimentación saludable para personas con sobrepeso y obesidad tipo 1
title_sort Plan de marketing para el lanzamiento de Vitaleat, con servicios de alimentación saludable para personas con sobrepeso y obesidad tipo 1
author Alosilla Sandoval, Ada Vania
author_facet Alosilla Sandoval, Ada Vania
Cueva Espinar, Cindy
Cuyubamba Lopez, Jhon Frank
author_role author
author2 Cueva Espinar, Cindy
Cuyubamba Lopez, Jhon Frank
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Trujillo Sosa, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Alosilla Sandoval, Ada Vania
Cueva Espinar, Cindy
Cuyubamba Lopez, Jhon Frank
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Marketing--Planificación
Alimentación saludable
Obesidad--Aspectos nutricionales
Marketing
topic Marketing--Planificación
Alimentación saludable
Obesidad--Aspectos nutricionales
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El sobrepeso y la obesidad representan un problema para la salud pública mundial. En el Perú existe una tasa de 63% de personas mayores de 15 años con estas enfermedades, con una tendencia de crecimiento. En base a esta problemática y de acuerdo con la investigación que se realizó, se propone el lanzamiento de VitalEat, una empresa que brinda un servicio integral de planes de alimentación, asesoramiento nutricional y entrenamiento físico. Este mix de servicios tiene un impacto directo en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad que estará dirigido al mercado potencial de 307 000 personas de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana, en los niveles socioeconómicos A2 y B, con un interés de compra del 82% y una disposición de pago de 41% por los planes que se ofrecen. VitalEat contará con una plataforma digital que brindará información y acceso a dos tipos de suscripción, con planes de alimentación que se adaptarán a las necesidades de cada cliente en base a la recomendación de un nutricionista. Además, se pone a disposición rutinas de entrenamiento y se permite el acceso al Fitclub, donde los usuarios podrán interactuar con diversas actividades que promueven el estilo de vida saludable. La estrategia de comunicación de VitalEat irá de la mano con el concepto de marca “Alimenta tu vida, nutre tu bienestar” en todas sus comunicaciones en marketing digital y relacional, estrategia de influencers, marketing directo, promociones de ventas y relaciones públicas. Finalmente, en un horizonte de 5 años, se puede concluir que el proyecto es viable con una VAN de 1,039,383 y con una TIR de 57%.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-03T14:54:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-03T14:54:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/4253
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alosilla Sandoval, A. V., Cueva Espinar, C., & Cuyubamba Lopez, J. F. (2023). Plan de marketing para el lanzamiento de Vitaleat, con servicios de alimentación saludable para personas con sobrepeso y obesidad tipo 1 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4253
url https://hdl.handle.net/11354/4253
identifier_str_mv Alosilla Sandoval, A. V., Cueva Espinar, C., & Cuyubamba Lopez, J. F. (2023). Plan de marketing para el lanzamiento de Vitaleat, con servicios de alimentación saludable para personas con sobrepeso y obesidad tipo 1 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4253
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/45394f8e-2200-4f81-9797-fbb2d6af3afb/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e425599-f04a-4671-bb97-9adc9fbfa611/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6e19cef-614b-4de6-a863-a92db1240e4c/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a1e8b89-2d47-4543-a09c-1fec4bab4592/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de2cea94-b377-4d18-a356-08beaf307e07/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb67aa0c-f0bf-4178-af44-c21193e253df/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6241db4-a1eb-427c-8bbe-014defac856f/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ca002bd-3b84-4de2-a72a-af7587745d00/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d7d08e7-9caf-49f5-b137-2cd89e70f1a9/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/266adf16-ac8e-4d4c-ad18-397c5f586ef4/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af00d784-4bd9-4a2f-9252-9441c697c1f7/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 30f608499354e75fdd903c495640790c
61989a5b07d78952c31b750a11aacc17
845d9353d6cf921fbbad2d3bcce045c1
4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3
8d43b06c8bec682ed1033f76a322a748
5610ab48fde34e59ace6ef1f8e4f3c2a
65601ef8f34b72863c877561643a9ca0
e067bc64ffc4ae7aa24b72a31a0d145b
4fd2116e2f9dd9c11001387c09b0fb95
b6c68c8c9bba0924e1215ea541162cc6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974759173947392
spelling Trujillo Sosa, Jorge EnriqueAlosilla Sandoval, Ada VaniaCueva Espinar, CindyCuyubamba Lopez, Jhon Frank2024-06-03T14:54:29Z2024-06-03T14:54:29Z2023-10https://hdl.handle.net/11354/4253Alosilla Sandoval, A. V., Cueva Espinar, C., & Cuyubamba Lopez, J. F. (2023). Plan de marketing para el lanzamiento de Vitaleat, con servicios de alimentación saludable para personas con sobrepeso y obesidad tipo 1 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4253El sobrepeso y la obesidad representan un problema para la salud pública mundial. En el Perú existe una tasa de 63% de personas mayores de 15 años con estas enfermedades, con una tendencia de crecimiento. En base a esta problemática y de acuerdo con la investigación que se realizó, se propone el lanzamiento de VitalEat, una empresa que brinda un servicio integral de planes de alimentación, asesoramiento nutricional y entrenamiento físico. Este mix de servicios tiene un impacto directo en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad que estará dirigido al mercado potencial de 307 000 personas de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana, en los niveles socioeconómicos A2 y B, con un interés de compra del 82% y una disposición de pago de 41% por los planes que se ofrecen. VitalEat contará con una plataforma digital que brindará información y acceso a dos tipos de suscripción, con planes de alimentación que se adaptarán a las necesidades de cada cliente en base a la recomendación de un nutricionista. Además, se pone a disposición rutinas de entrenamiento y se permite el acceso al Fitclub, donde los usuarios podrán interactuar con diversas actividades que promueven el estilo de vida saludable. La estrategia de comunicación de VitalEat irá de la mano con el concepto de marca “Alimenta tu vida, nutre tu bienestar” en todas sus comunicaciones en marketing digital y relacional, estrategia de influencers, marketing directo, promociones de ventas y relaciones públicas. Finalmente, en un horizonte de 5 años, se puede concluir que el proyecto es viable con una VAN de 1,039,383 y con una TIR de 57%.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esMarketing--PlanificaciónAlimentación saludableObesidad--Aspectos nutricionalesMarketinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de marketing para el lanzamiento de Vitaleat, con servicios de alimentación saludable para personas con sobrepeso y obesidad tipo 1info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Dirección de Marketing y Gestión ComercialDirección de Marketing y Gestión Comercial474531494629290143405239https://orcid.org/0000-0003-1565-360509382020414167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALAlosilla, Ada_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfAlosilla, Ada_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfapplication/pdf3093916https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/45394f8e-2200-4f81-9797-fbb2d6af3afb/content30f608499354e75fdd903c495640790cMD51Tipo de acceso_Grupo Alosilla.pdfTipo de acceso_Grupo Alosilla.pdfapplication/pdf151154https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e425599-f04a-4671-bb97-9adc9fbfa611/content61989a5b07d78952c31b750a11aacc17MD52Turnitin_Grupo Alosilla.pdfTurnitin_Grupo Alosilla.pdfapplication/pdf12177116https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6e19cef-614b-4de6-a863-a92db1240e4c/content845d9353d6cf921fbbad2d3bcce045c1MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a1e8b89-2d47-4543-a09c-1fec4bab4592/content4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3MD54THUMBNAILAlosilla, Ada_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgAlosilla, Ada_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16221https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de2cea94-b377-4d18-a356-08beaf307e07/content8d43b06c8bec682ed1033f76a322a748MD519Tipo de acceso_Grupo Alosilla.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Alosilla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18993https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb67aa0c-f0bf-4178-af44-c21193e253df/content5610ab48fde34e59ace6ef1f8e4f3c2aMD521Turnitin_Grupo Alosilla.pdf.jpgTurnitin_Grupo Alosilla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15875https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6241db4-a1eb-427c-8bbe-014defac856f/content65601ef8f34b72863c877561643a9ca0MD523TEXTAlosilla, Ada_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtAlosilla, Ada_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101459https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ca002bd-3b84-4de2-a72a-af7587745d00/contente067bc64ffc4ae7aa24b72a31a0d145bMD518Tipo de acceso_Grupo Alosilla.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Alosilla.pdf.txtExtracted texttext/plain4710https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d7d08e7-9caf-49f5-b137-2cd89e70f1a9/content4fd2116e2f9dd9c11001387c09b0fb95MD520Turnitin_Grupo Alosilla.pdf.txtTurnitin_Grupo Alosilla.pdf.txtExtracted texttext/plain10639https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/266adf16-ac8e-4d4c-ad18-397c5f586ef4/contentb6c68c8c9bba0924e1215ea541162cc6MD522LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af00d784-4bd9-4a2f-9252-9441c697c1f7/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5511354/4253oai:repositorio.up.edu.pe:11354/42532025-07-22 20:44:46.141http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.435448
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).