Plan de marketing para el lanzamiento de una mermelada para niños fortificada con vitaminas y minerales que ayuda a combatir la anemia
Descripción del Articulo
El presente plan de Marketing busca analizar la viabilidad del lanzamiento de una nueva mermelada para niños. El producto es una extensión de línea de una de las marcas líderes de mermeladas en el Perú, que busca apalancarse con el posicionamiento de esta para tener una mayor penetración en los hoga...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3736 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3736 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Marketing--Planificación Mermeladas Anemia en niños Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente plan de Marketing busca analizar la viabilidad del lanzamiento de una nueva mermelada para niños. El producto es una extensión de línea de una de las marcas líderes de mermeladas en el Perú, que busca apalancarse con el posicionamiento de esta para tener una mayor penetración en los hogares peruanos. La propuesta de valor de la mermelada para niños es la siguiente: el complejo de vitaminas y minerales Nutre+ ayuda a combatir la anemia infantil. Esta enfermedad es considerada un problema de salud pública en Perú, sobre todo en familias de escasos recursos y con una mayor incidencia en niños de hasta 12 años de edad. En cuanto a las características generales del producto, este consideraría las preferencias de los consumidores en cuanto a sabor, presentación, canales de venta y medios de comunicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).