Plan de negocios de un servicio virtual de coaching para manejar el estrés de manera positiva
Descripción del Articulo
La presente investigación reúne el análisis situacional y desarrollo de planes funcionales de un servicio de coaching virtual para el manejo del estrés, llamado Positiva Esencia, con el fin de acercar a las mujeres una herramienta que ha dado buen resultado en cualquier ámbito que se ha empleado. As...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2116 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planes de negocios Coaching personal Estrés (Psicología)--Control Comercio electrónico Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación reúne el análisis situacional y desarrollo de planes funcionales de un servicio de coaching virtual para el manejo del estrés, llamado Positiva Esencia, con el fin de acercar a las mujeres una herramienta que ha dado buen resultado en cualquier ámbito que se ha empleado. Así mismo, el uso del medio virtual como canal busca reducir las barreras de disponibilidad y traslados, contribuyendo desde ahí con la reducción del estrés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).