Plan estratégico 2010-2013 Toyota en USA
Descripción del Articulo
El presente trabajo realiza un análisis estratégico para Toyota en USA, abarcando los siguientes aspectos: (i) Los antecedentes de la compañía, la descripción del negocio, el alcance geográfico, la visión, la misión y los valores corporativos; (ii) La evaluación externa del macroentorno, el nivel de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1117 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1117 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Industria automotriz Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo realiza un análisis estratégico para Toyota en USA, abarcando los siguientes aspectos: (i) Los antecedentes de la compañía, la descripción del negocio, el alcance geográfico, la visión, la misión y los valores corporativos; (ii) La evaluación externa del macroentorno, el nivel de atracción y el ciclo de vida de la industria, así como el perfil competitivo y (iii) La descripción y el análisis de la cadena de valor, los recursos y capacidades y la posición financiera. La principal conclusión obtenida en este sentido es la gran capacidad de Toyota en USA de aprovechar las oportunidades y combatir las amenazas del entorno, gracias a su sólida posición financiera y su liderazgo en el mercado. A partir de ello, se establecen los objetivos para Toyota en USA en términos de rentabilidad, crecimiento y supervivencia. Seguidamente se elabora una serie de herramientas de generación de estrategias, tales como la Matriz FODA, la Matriz PEYEA, la Matriz BCG, la Matriz interna-externa y la Matriz de la gran estrategia. Asimismo se elabora la matriz de alineamiento estratégico que nos permite seleccionar las estrategias competitivas y de negocios que serán implementadas. Finalmente, se definen la estrategia competitiva y la de negocio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).