Desarrollo de plan estratégico para Toyota Motor Sales U.S.A. INC. (2011-2013)

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza, evalúa y propone una solución al problema de la empresa Toyota Motor Sales en el año 2010, mediante un planeamiento estratégico para el periodo 2011-2013. Del análisis del caso, se puede dar cuenta que la situación que afronta Toyota Motor Sales al cierre del año 2010 es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beingolea Zelada, Eduardo, López Orozco, Gina, Landa Camayo, Heidi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1060
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha--Planificación
Industria automotriz--Planificación
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza, evalúa y propone una solución al problema de la empresa Toyota Motor Sales en el año 2010, mediante un planeamiento estratégico para el periodo 2011-2013. Del análisis del caso, se puede dar cuenta que la situación que afronta Toyota Motor Sales al cierre del año 2010 es muy complicada, debido a su reducción de participación del mercado, producto de la baja en la calidad de sus vehículos y del posicionamiento que han tenido sus principales competidores. Asimismo, el entorno se torna complicado por la crisis económica que atraviesa Estados Unidos, que decanta en la reducción de venta de vehículos. Si bien la situación actual de la empresa y el entorno no es del todo favorable, también es posible apreciar que existen factores externos como las iniciativas del gobierno de EE.UU. para reactivar su economía, y la empresa cuenta con fortalezas como el valor de su marca, el sistema de producción Toyota y la innovación basada en investigación y desarrollo, que le puede permitir hacer frente a la situación adversa que atraviesa la empresa. En ese sentido, para el periodo 2011-2013, se plantea una política que permita recuperar la participación en el mercado, considerando una estrategia de liderazgo en costos mejor valor, mejorando los productos que se ofrecen y posicionándose más en el mercado actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).