Implementación del convenio marco para la adquisición de insumos para raciones alimentarias en el marco del Programa del Vaso de Leche-Región Lima
Descripción del Articulo
La gestión de abastecimiento en los programas alimentarios por parte de los Gobiernos locales se ha caracterizado por ser lenta, formalista, burocrática y poco transparente, pero sobre todo no se ha cumplido con asegurar que los beneficiarios consuman raciones que contengan los valores nutricionales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2269 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa del Vaso de Leche (Lima) Abastecimiento de alimentos Contratos públicos Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UUPP_368e758f2a708d51d2e49c37ae4b7cd4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2269 |
| network_acronym_str |
UUPP |
| network_name_str |
UP-Institucional |
| repository_id_str |
3191 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del convenio marco para la adquisición de insumos para raciones alimentarias en el marco del Programa del Vaso de Leche-Región Lima |
| title |
Implementación del convenio marco para la adquisición de insumos para raciones alimentarias en el marco del Programa del Vaso de Leche-Región Lima |
| spellingShingle |
Implementación del convenio marco para la adquisición de insumos para raciones alimentarias en el marco del Programa del Vaso de Leche-Región Lima León Orosco, Cristhiam Remigio Programa del Vaso de Leche (Lima) Abastecimiento de alimentos Contratos públicos Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Implementación del convenio marco para la adquisición de insumos para raciones alimentarias en el marco del Programa del Vaso de Leche-Región Lima |
| title_full |
Implementación del convenio marco para la adquisición de insumos para raciones alimentarias en el marco del Programa del Vaso de Leche-Región Lima |
| title_fullStr |
Implementación del convenio marco para la adquisición de insumos para raciones alimentarias en el marco del Programa del Vaso de Leche-Región Lima |
| title_full_unstemmed |
Implementación del convenio marco para la adquisición de insumos para raciones alimentarias en el marco del Programa del Vaso de Leche-Región Lima |
| title_sort |
Implementación del convenio marco para la adquisición de insumos para raciones alimentarias en el marco del Programa del Vaso de Leche-Región Lima |
| author |
León Orosco, Cristhiam Remigio |
| author_facet |
León Orosco, Cristhiam Remigio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Ísmodes, José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
León Orosco, Cristhiam Remigio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa del Vaso de Leche (Lima) Abastecimiento de alimentos Contratos públicos Administración pública |
| topic |
Programa del Vaso de Leche (Lima) Abastecimiento de alimentos Contratos públicos Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
La gestión de abastecimiento en los programas alimentarios por parte de los Gobiernos locales se ha caracterizado por ser lenta, formalista, burocrática y poco transparente, pero sobre todo no se ha cumplido con asegurar que los beneficiarios consuman raciones que contengan los valores nutricionales mínimos. Inicialmente, este trabajo aborda el marco general de la normativa de contrataciones públicas a fin de acercar al lector a dicho tema. Luego de ello, se plantea la hipótesis, según la cual la aplicación del Convenio Marco de Precios para los productos Leche Evaporada y Mezcla de Cereales, en el marco de la ejecución del Programa de Vaso de Leche – Región Lima, mejorará la gestión de abastecimiento en términos de efectividad y oportunidad. Una vez definido el marco teórico, se efectúa un diagnóstico del sistema de abastecimiento de raciones alimentarias. Sobre la base de dicho diagnóstico, se explican las condiciones para que opere el Convenio Marco para el caso de raciones alimentarias, de acuerdo con la normativa aplicable a través de Convenio Marco. Una vez definido qué y cómo se compran las raciones alimentarias por parte de los Gobiernos locales, identificados los problemas en su gestión, se propone la aplicación del Convenio Marco para adquirir raciones alimentarias, como es la leche evaporada y tres tipos de mezclas de cereales. Luego de elaboradas las fichas técnicas de los cuatro productos citados, se propone también, sobre la base de la combinación de dichos insumos, tres combos alimentarios que los Gobiernos regionales pueden adquirir a través del Convenio Marco de manera directa, sin que tengan que realizar un largo proceso selección. Posteriormente, se explica cómo funcionaría en la práctica el Convenio Marco para alimentos, el objetivo y el ahorro de tiempo en su aplicación. Asimismo, se hace un análisis costo-beneficio de la propuesta, incidiéndose en que esta permitirá que los beneficiarios consuman alimentos que cumplan los valores nutricionales mínimos y de calidad, aumentará la transparencia y se reducirán los plazos en la adquisición de las raciones. Asimismo, el contraste empírico y resultados, a raíz de la aplicación de otros convenios marcos implementados por el OSCE, permitirá asegurar que, efectivamente, los beneficios serán inmediatos, tanto en efectividad y oportunidad. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-20T01:07:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-20T01:07:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/2269 |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
León Orosco, C. R. (2018). Implementación del convenio marco para la adquisición de insumos para raciones alimentarias en el marco del Programa del Vaso de Leche-Región Lima (Tesis de Maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2269 |
| url |
http://hdl.handle.net/11354/2269 |
| identifier_str_mv |
León Orosco, C. R. (2018). Implementación del convenio marco para la adquisición de insumos para raciones alimentarias en el marco del Programa del Vaso de Leche-Región Lima (Tesis de Maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2269 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
| instname_str |
Universidad del Pacífico |
| instacron_str |
UP |
| institution |
UP |
| reponame_str |
UP-Institucional |
| collection |
UP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e09d0693-f149-4b9f-8234-0062badb78ff/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7c5b5db-63d8-4b38-ae33-6108465d4dd7/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1196b9c8-ff83-4a68-8ad2-4d30b53e26fb/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd688fff-5ce1-4bc4-b649-ca125693c69b/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7879d5c3-7409-4902-8afa-1b4699210f07/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ea9ce37-c4d2-4933-9da7-843a1c994cd8/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c4c252ec756ceb92b82141c47ce4fcb1 ff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0 20ebd292a6f92a384b5917a86e25155c 3e0e8c8e07a60a6f040c3b47af545a77 248c680b329e96fdcd07fd69792b34b7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
| _version_ |
1844974873002115072 |
| spelling |
Díaz Ísmodes, JoséLeón Orosco, Cristhiam Remigio2019-04-20T01:07:39Z2019-04-20T01:07:39Z2018-01http://hdl.handle.net/11354/2269León Orosco, C. R. (2018). Implementación del convenio marco para la adquisición de insumos para raciones alimentarias en el marco del Programa del Vaso de Leche-Región Lima (Tesis de Maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2269La gestión de abastecimiento en los programas alimentarios por parte de los Gobiernos locales se ha caracterizado por ser lenta, formalista, burocrática y poco transparente, pero sobre todo no se ha cumplido con asegurar que los beneficiarios consuman raciones que contengan los valores nutricionales mínimos. Inicialmente, este trabajo aborda el marco general de la normativa de contrataciones públicas a fin de acercar al lector a dicho tema. Luego de ello, se plantea la hipótesis, según la cual la aplicación del Convenio Marco de Precios para los productos Leche Evaporada y Mezcla de Cereales, en el marco de la ejecución del Programa de Vaso de Leche – Región Lima, mejorará la gestión de abastecimiento en términos de efectividad y oportunidad. Una vez definido el marco teórico, se efectúa un diagnóstico del sistema de abastecimiento de raciones alimentarias. Sobre la base de dicho diagnóstico, se explican las condiciones para que opere el Convenio Marco para el caso de raciones alimentarias, de acuerdo con la normativa aplicable a través de Convenio Marco. Una vez definido qué y cómo se compran las raciones alimentarias por parte de los Gobiernos locales, identificados los problemas en su gestión, se propone la aplicación del Convenio Marco para adquirir raciones alimentarias, como es la leche evaporada y tres tipos de mezclas de cereales. Luego de elaboradas las fichas técnicas de los cuatro productos citados, se propone también, sobre la base de la combinación de dichos insumos, tres combos alimentarios que los Gobiernos regionales pueden adquirir a través del Convenio Marco de manera directa, sin que tengan que realizar un largo proceso selección. Posteriormente, se explica cómo funcionaría en la práctica el Convenio Marco para alimentos, el objetivo y el ahorro de tiempo en su aplicación. Asimismo, se hace un análisis costo-beneficio de la propuesta, incidiéndose en que esta permitirá que los beneficiarios consuman alimentos que cumplan los valores nutricionales mínimos y de calidad, aumentará la transparencia y se reducirán los plazos en la adquisición de las raciones. Asimismo, el contraste empírico y resultados, a raíz de la aplicación de otros convenios marcos implementados por el OSCE, permitirá asegurar que, efectivamente, los beneficios serán inmediatos, tanto en efectividad y oportunidad.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPPrograma del Vaso de Leche (Lima)Abastecimiento de alimentosContratos públicosAdministración públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Implementación del convenio marco para la adquisición de insumos para raciones alimentarias en el marco del Programa del Vaso de Leche-Región Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Gestión PúblicaGestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e09d0693-f149-4b9f-8234-0062badb78ff/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALCristhiam_Tesis_maestria_2018.pdfCristhiam_Tesis_maestria_2018.pdfapplication/pdf2160360https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7c5b5db-63d8-4b38-ae33-6108465d4dd7/contentc4c252ec756ceb92b82141c47ce4fcb1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1196b9c8-ff83-4a68-8ad2-4d30b53e26fb/contentff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0MD52THUMBNAILCristhiam_Tesis_maestria_2018.jpgCristhiam_Tesis_maestria_2018.jpgimage/jpeg41223https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd688fff-5ce1-4bc4-b649-ca125693c69b/content20ebd292a6f92a384b5917a86e25155cMD54Cristhiam_Tesis_maestria_2018.pdf.jpgCristhiam_Tesis_maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12866https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7879d5c3-7409-4902-8afa-1b4699210f07/content3e0e8c8e07a60a6f040c3b47af545a77MD514TEXTCristhiam_Tesis_maestria_2018.pdf.txtCristhiam_Tesis_maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain102131https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ea9ce37-c4d2-4933-9da7-843a1c994cd8/content248c680b329e96fdcd07fd69792b34b7MD51311354/2269oai:repositorio.up.edu.pe:11354/22692025-03-31 22:06:32.124http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).