Déficit fiscal, tributación y demanda efectiva

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es el de presentar una visión contraria a la liberal, en la que la inefectividad del sector público es el fruto del accionar de los ejecutores de la política económica. Aquí se pregunta cómo se ligan teóricamente diferentes variables al concepto de “efectividad del a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarco, Germán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1985
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/832
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/832
https://doi.org/10.21678/apuntes.15.204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Intervención del Estado
Inflación
Teoría económica
Estado
Déficit
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es el de presentar una visión contraria a la liberal, en la que la inefectividad del sector público es el fruto del accionar de los ejecutores de la política económica. Aquí se pregunta cómo se ligan teóricamente diferentes variables al concepto de “efectividad del accionar del sector público” y se confrontará al respecto la experiencia histórica de los últimos años. También se pretende demostrar que el enfoque teórico en relación al déficit público empleado por los ejecutores de la política económica corresponde a una particular opción teórica sujeta a fuertes críticas. Finalmente, se quiere resaltar que este es un primer intento parcial y muy general de planteamiento de hipótesis generales para abordar la problemática pública desde una perspectiva keynesiana-kaleckiana de la realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).