Plan de negocio para el lanzamiento de placas y bloques de arcilla
Descripción del Articulo
        Esta tesis desarrolla un plan de negocio para el lanzamiento de dos nuevos productos de Ladrillos Pirámide: la placa de arcilla y el bloque de arcilla. A partir de un análisis del entorno, la industria y la empresa, identificamos una oportunidad para introducir estos productos innovadores en el merc...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad del Pacífico | 
| Repositorio: | UP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6228 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6228 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Planes de negocios Industria ladrillera Administración Industria de la arcilla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | Esta tesis desarrolla un plan de negocio para el lanzamiento de dos nuevos productos de Ladrillos Pirámide: la placa de arcilla y el bloque de arcilla. A partir de un análisis del entorno, la industria y la empresa, identificamos una oportunidad para introducir estos productos innovadores en el mercado peruano. Su diseño y calidad les otorgan ventajas competitivas frente a los ladrillos sílico calcáreos y los bloques de concreto, al reducir costos y tiempos de construcción. La producción se realizará en las plantas de Carabayllo y la estrategia comercial se enfocará en empresas inmobiliarias de Lima Metropolitana. Con una inversión inicial de S/ 1 300 000, financiada con recursos propios, se proyecta alcanzar el umbral de rentabilidad en el mes 12 con 10 clientes. Para el 2029, la empresa aspira a obtener el 35 % del mercado de ladrillos alternativos y generar una facturación anual de S/ 148 528 224. El estudio concluye que el proyecto es viable y sostenible, con un VAN de S/ 64 940 000, consolidando a Ladrillos Pirámide como un competidor clave en el sector. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            