Plan estratégico para el hotel Villa Eco Paracas en el periodo 2024-2028
Descripción del Articulo
La presente investigación propone un plan estratégico para el crecimiento del hotel Villa Eco Paracas en el entorno actual de crisis sociopolítica en el país. Para tal fin se ha realizado un análisis del sector, las nuevas necesidades del turista, la empresa y las nuevas estrategias para su futuro....
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4500 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4500 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Hoteles Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación propone un plan estratégico para el crecimiento del hotel Villa Eco Paracas en el entorno actual de crisis sociopolítica en el país. Para tal fin se ha realizado un análisis del sector, las nuevas necesidades del turista, la empresa y las nuevas estrategias para su futuro. En el primer capítulo, se define el problema que atraviesa el hotel debido a la pandemia COVID-19 y la crisis sociopolítica del país. En el segundo capítulo, se analiza el macroentono utilizando la herramienta PESTEL, el microentorno con el modelo estratégico de las 5 fuerzas de Porter y la matriz EFE que nos da un puntaje de 3.16, que indica que los factores externos tienen un impacto moderado en el desempeño del hotel. En el tercer capítulo, se analiza el negocio, los servicio y características, con las que pudo sobrevivir el hotel. Se cierra con un análisis EFI que da un resultado de 2.75, que indica que el hotel tiene fortalezas y recursos valiosos. En el cuarto capítulo, a solicitud de la dirección del hotel Villa Eco Paracas, se analiza al hotel Posada Amazonas para una posible alianza estratégica, el cual concluye que no es posible. En el quinto capítulo, se expone el nuevo planteamiento estratégico del hotel, donde se detalla que el hotel está orientado a crecer por diversificación del negocio, con una estrategia de diferenciación en busca de atender a clientes nacionales. En el sexto capítulo, se detallan los planes funcionales que el hotel Villa Eco Paracas implementará, para cumplir con sus objetivos. Cabe señalar que el alcance de esta investigación es con información del primer semestre del 2023. Finalmente, como resultado del presente trabajo, en el análisis financiero, contamos que la compañía alcanzará para el 2028 S/ 6,860,854 en ingresos, con un EBITDA de S/ 4,111,618 y un ROE superior al 11.5%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).