Discriminación laboral en Lima: el rol de la belleza, la raza y el sexo
Descripción del Articulo
En este documento investigamos el rol de la apariencia física en la tasa de discriminación observada en el mercado laboral de Lima. Se trata de un diseño experimental que nos permite observar la interacción de tres variables sobre la probabilidad de recibir una respuesta favorable de un reclutador c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/388 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discriminación racial--Perú Discriminación sexual--Perú Discriminación en el trabajo--Perú Racismo Belleza personal |
Sumario: | En este documento investigamos el rol de la apariencia física en la tasa de discriminación observada en el mercado laboral de Lima. Se trata de un diseño experimental que nos permite observar la interacción de tres variables sobre la probabilidad de recibir una respuesta favorable de un reclutador cuando un candidato manda un currículo de vida (CV). En particular, analizamos si existen diferencias entre la tasa de respuesta por apariencia física, la raza (medida por el apellido de origen) y el sexo del postulante. Debido a que en el experimento estamos controlando variables que son determinantes en el proceso de reclutamiento (colegio de procedencia, instituto o universidad de procedencia, años de experiencia laboral y edad, entre los principales), los resultados obtenidos sobre nuestras variables de interés son mucho más precisos respecto a los que obtendríamos a través del análisis econométrico de datos observacionales. Nuestros resultados aportan cifras novedosas sobre la magnitud de discriminación que puede ser atribuida a cada una de las tres dimensiones antes indicadas para el mercado laboral limeño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).