Los efectos de la salud mental sobre la productividad
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza los efectos que tiene la salud mental sobre la productividad, a través de una revisión de los estudios teóricos y empíricos desarrollados en la literatura tanto a nivel internacional como en países en desarrollo. Los resultados muestran que la salud mental influye e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental--Aspectos económicos Productividad del trabajo Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación analiza los efectos que tiene la salud mental sobre la productividad, a través de una revisión de los estudios teóricos y empíricos desarrollados en la literatura tanto a nivel internacional como en países en desarrollo. Los resultados muestran que la salud mental influye en la eficiencia laboral mediante el ausentismo, el presentismo y la reducción en la productividad marginal del trabajo. La evidencia empírica indica que los trabajadores con problemas de salud mental enfrentan menores ingresos y menor estabilidad laboral, lo que contribuye a desigualdades económicas y pérdidas en la producción agregada. En el caso peruano, se desconoce el impacto de la salud mental en la productividad. Sin embargo, según datos del INEI, para 2024 a nivel nacional se superaron las 50,000 atenciones por salud mental, 68 % por encima de los niveles registrados en el año 2014. Ello pone de manifiesto la creciente demanda de servicios de salud mental en el país. Ante este panorama, se resalta la necesidad de políticas laborales que integren la salud mental como un componente clave del capital humano. Invertir en este ámbito no solo mejora el bienestar individual, sino que también genera beneficios económicos al reducir los costos asociados a la menor productividad y fortalecer la eficiencia del mercado laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).