Análisis de los costos logísticos de la cadena de valor del café en Chanchamayo
Descripción del Articulo
El café es una de las tres bebidas más consumidas y uno de los productos más comercializados en todo el mundo. En el 2019, representó el 9% de las exportaciones totales agrícolas en el Perú, figurando en la cuarta posición con USD 637 millones. Además, durante muchos años, el sector cafetalero ha si...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3048 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3048 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cadena de suministro Industria del café--Análisis de costos Administración de cadena de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El café es una de las tres bebidas más consumidas y uno de los productos más comercializados en todo el mundo. En el 2019, representó el 9% de las exportaciones totales agrícolas en el Perú, figurando en la cuarta posición con USD 637 millones. Además, durante muchos años, el sector cafetalero ha sido una importante fuente para el sustento de 200,000 familias peruanas, de las cuales, el 34% se encuentra en situación de pobreza y extrema pobreza, desde antes de la pandemia, además de ser un sector demandante de insumos, bienes y servicios que generan 1.5 millones puestos de trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).