Propuesta de modelo conceptual para la programación multianual de bienes, servicios y obras

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca proponer un modelo conceptual para la programación multianual de bienes, servicios y obras (PMBSO) del Sistema Nacional de Abastecimiento (SNA). Se han identificado, a este respecto, sus principales deficiencias, así como su interrelación con los demás comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calixto Leon, Miriam Luz, Chueca Leon, Enrique Luis Alexander, Contreras Castillo, Manuel Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienes públicos
Obras públicas
Administración financiera
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca proponer un modelo conceptual para la programación multianual de bienes, servicios y obras (PMBSO) del Sistema Nacional de Abastecimiento (SNA). Se han identificado, a este respecto, sus principales deficiencias, así como su interrelación con los demás componentes de la administración financiera, formulando propuestas para su fortalecimiento. Para tal fin, se ha empleado la metodología Delphi, la cual tiene como primer elemento la definición del problema, el análisis de la normativa referente a la PMBSO, así como el análisis de los componentes de la administración financiera del sector público, lo que llevó a la elaboración del Modelo Conceptual Inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).