Proceso de contratación directa de bienes y servicios: Estudio de caso en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar el proceso de contratación directa de bienes y servicios en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2020. La metodología utilizada fue cualitativa, tipo básica, diseño estudio de caso, método inductivo; los participantes fueron 3 especialistas en materia de con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64013 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64013 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contrataciones públicas Políticas Públicas - Perú Bienes públicos - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar el proceso de contratación directa de bienes y servicios en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2020. La metodología utilizada fue cualitativa, tipo básica, diseño estudio de caso, método inductivo; los participantes fueron 3 especialistas en materia de contrataciones públicas que laboran en el Hospital Nacional Dos de Mayo, las técnicas que se utilizaron fueron el análisis documental, la observación y la entrevista, y los instrumentos fueron la ficha de registro, el registro anecdotario y la guía de entrevista. En los resultados, en el análisis cualitativo se analizó que los servidores no tienen procedimientos definidos para actuar en la contratación ya que no tienen un conocimiento pleno de la normativa la Ley de Contrataciones del Estado, lo cual dificulta que el proceso sea asertivo y transparente donde se detalla observaciones puntuales en las fases (i) actuaciones preparatorias, (ii) Selección de proveedores y (iii) Ejecución. Se concluyó que, el proceso de contratación directa en el Hospital Nacional Dos de Mayo se rigió bajo el art. 27º de la Ley N° 30225 y artº 100 de su Reglamento, si bien en el escenario a causa del Covid-19 ha afectado la gestión de la entidad en materia de contrataciones, no existen suficientes proveedores debido a la paralización de actividades, dando lugar a la alza de precio de los bienes, donde es evidente la necesidad de que el servidor actué de forma competente para responder a la crisis sanitaria productor de la pandemia |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).