Exportación Completada — 

Voces y miradas sobre la niñez rural: una propuesta para nuevas aproximaciones (Argentina, mediados del siglo XX)

Descripción del Articulo

El trabajo explora las representaciones del bienestar rural desde un punto de vista histórico, centrándose en la perspectiva de los primeros residentes de la colonia agrícola 17 de Octubre, conocida luego como La Capilla (Florencio Varela, Buenos Aires), fundada en 1951 y situada en un espacio trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salomón, Alejandra, Marco, Celeste de
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2097
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2097
https://doi.org/10.21678/apuntes.83.921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vida rural--Argentina
Niños--Argentina--Condiciones rurales
Fotografía documental--Argentina
Descripción
Sumario:El trabajo explora las representaciones del bienestar rural desde un punto de vista histórico, centrándose en la perspectiva de los primeros residentes de la colonia agrícola 17 de Octubre, conocida luego como La Capilla (Florencio Varela, Buenos Aires), fundada en 1951 y situada en un espacio transicional entre el campo y la ciudad. Memorias infantiles y fotografías familiares abonan la hipótesis de que las condiciones materiales de precariedad no siempre son asumidas como tales. Se confirma así la necesidad de contemplar la dimensión subjetiva del bienestar, interceptada por valores y aspiraciones anclados en coordenadas témporo-espaciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).