Las cuidadoras de los mineros: género y gran minería en Cotabambas
Descripción del Articulo
La presente investigación aspira a contribuir a este creciente cuerpo de literatura y a la necesaria conversación política sobre los vínculos entre minería, género, economía del cuidado y desarrollo. Para ello, compartimos los resultados de nuestro caso de estudio exploratorio y cualitativo enfocado...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2491 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2491 https://doi.org/10.21678/978-9972-57-431-3 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía del cuidado--Perú--Cotabambas Género--Perú--Cotabambas Trabajo doméstico--Perú--Cotabambas Mujeres--Igualdad de oportunidades--Perú--Cotabambas Minería--Aspectos sociales--Perú--Cotabambas Corresponsabilidad familiar |
Sumario: | La presente investigación aspira a contribuir a este creciente cuerpo de literatura y a la necesaria conversación política sobre los vínculos entre minería, género, economía del cuidado y desarrollo. Para ello, compartimos los resultados de nuestro caso de estudio exploratorio y cualitativo enfocado en la provincia de Cotabambas, en Apurímac, la zona del país que recibe la mayor cantidad de inversión minera y concentra la cartera de proyectos más importante del Perú. Específicamente, nos centramos en cuatro comunidades campesinas del distrito de Tambobamba y en la ciudad minera de Challhuahuacho. Adicionalmente, tomamos el caso del distrito de Haquira como referencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).