Gestión estratégica del área de seguimiento y control de créditos en un banco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ha sido elaborado con la finalidad de contribuir en la prevención del incremento de la morosidad en los créditos comerciales del Banco A, debido al impacto de la crisis financiera internacional en el entorno económico peruano. La morosidad se ha incrementado paul...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1208 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1208 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de crédito Planificación estratégica Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación ha sido elaborado con la finalidad de contribuir en la prevención del incremento de la morosidad en los créditos comerciales del Banco A, debido al impacto de la crisis financiera internacional en el entorno económico peruano. La morosidad se ha incrementado paulatinamente desde octubre de 2008. Como resultado de este impacto, las entidades del sistema financiero incrementan sus provisiones por sus colocaciones, reduciendo sus márgenes de contribución. Para ello hemos aplicado distintas herramientas aprendidas en los cursos de la Maestría en el análisis el Banco A, encontrando que el Área de Seguimiento y Control de Créditos del Banco, tiene como función principal prever situaciones de riesgo de pérdida, a través del monitoreo sistemático de la cartera de créditos comerciales de sus clientes; motivándonos a desarrollar una propuesta de Gestión Estratégica del Área. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).