Plan estratégico para el Agente BCP del Banco de Crédito del Perú 2014-2017

Descripción del Articulo

El Agente BCP es un innovador canal de atención implementada por el Banco de Crédito del Perú (BCP) desde el año 2005 con el fin de proveer de servicios bancarios a los clientes y no clientes. Esta solución, que en su forma genérica se le conoce como cajeros corresponsales, ha sido implementada exit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Espinoza, Miguel Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2038
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Banco de Crédito del Perú
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Agente BCP es un innovador canal de atención implementada por el Banco de Crédito del Perú (BCP) desde el año 2005 con el fin de proveer de servicios bancarios a los clientes y no clientes. Esta solución, que en su forma genérica se le conoce como cajeros corresponsales, ha sido implementada exitosamente en otros países de la región acercando los servicios bancarios a la población que no contaba con una agencia bancaria cerca de sus casas o centros de trabajo. El BCP, con esta iniciativa eficiente en costos, busca ampliar sus canales de atención con la finalidad de captar a más clientes, descongestionar sus agencias y contribuir con la inclusión financiera. En el año 2005 se inicia el proyecto con la instalación de 63 Agentes BCP en localidades cercanas a la ciudad de Lima y para el año 2013, se contabilizaron 5.820 Agentes BCP a nivel nacional, lo que representa el 22,2% de mercado nacional de agentes corresponsales, quedando demostrado la viabilidad de este nuevo canal de atención y el liderazgo alcanzado por el BCP en el rubro de canales de atención. A través del análisis estratégico se identificaron las oportunidades y amenazas, así como las fortalezas y debilidades a las cuales se enfrenta el Agente BCP. En concordancia con el resultado de este análisis, se elaboraron las estrategias de crecimiento que permitan la continuidad del modelo de negocio. De igual manera, se logra identificar la ventaja competitiva de este modelo de negocio, que es el valor de marca del BCP. El planeamiento estratégico de la presente tesis tiene como eje principal en determinar la viabilidad de la continuidad del Agente BCP en el periodo 2014-2017. Las estrategias planteadas permitirán la expansión y crecimiento de la red de Agentes BCP a nivel nacional, manteniendo su liderazgo, conservando el posicionamiento de marca alcanzado y fortaleciendo su propuesta de valor. Por consiguiente, este plan estratégico plantea desarrollar las estrategias genéricas de penetración de mercado y desarrollo de producto con la finalidad de conservar la posición dominante en el marcado, en el cual los servicios bancarios brindados por el Agente BCP funcionen en una plataforma confiable, innovadora y ágil, de utilidad para todos sus clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).