Planeamiento estratégico para la Compañía Farmacéutica Johnson & Johnson

Descripción del Articulo

Johnson & Johnson (J&J) es una empresa farmacéutica global. Posee tres líneas de negocios: productos farmacéuticos éticos, productos farmacéuticos de venta libre y dispositivos de diagnóstico de enfermedades. En el 2010, de los tres segmentos de negocios en los cuales participa, el segmento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Miranda, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2203
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria farmacéutica
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_0affa829bfd2822f5e7288ba05eb5ea7
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2203
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planeamiento estratégico para la Compañía Farmacéutica Johnson & Johnson
title Planeamiento estratégico para la Compañía Farmacéutica Johnson & Johnson
spellingShingle Planeamiento estratégico para la Compañía Farmacéutica Johnson & Johnson
Llerena Miranda, Carlos Enrique
Planificación estratégica
Industria farmacéutica
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para la Compañía Farmacéutica Johnson & Johnson
title_full Planeamiento estratégico para la Compañía Farmacéutica Johnson & Johnson
title_fullStr Planeamiento estratégico para la Compañía Farmacéutica Johnson & Johnson
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para la Compañía Farmacéutica Johnson & Johnson
title_sort Planeamiento estratégico para la Compañía Farmacéutica Johnson & Johnson
author Llerena Miranda, Carlos Enrique
author_facet Llerena Miranda, Carlos Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lafosse Quintana, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Llerena Miranda, Carlos Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación estratégica
Industria farmacéutica
Administración
topic Planificación estratégica
Industria farmacéutica
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Johnson & Johnson (J&J) es una empresa farmacéutica global. Posee tres líneas de negocios: productos farmacéuticos éticos, productos farmacéuticos de venta libre y dispositivos de diagnóstico de enfermedades. En el 2010, de los tres segmentos de negocios en los cuales participa, el segmento de productos farmacéuticos con prescripción médica contribuyó con el 36% de los ingresos de la empresa, aunque decreció, se dio una crisis en J&J debido al retiro del mercado de diferentes productos en USA, lo cual derivó en la intervención del Gobierno a través de su organismo regulador Food & Drug Administration (FDA). Se identificó que J&J presentaba como principales problemas en el crecimiento de ventas de los últimos cinco años, alta concentración en ventas en el mercado americano, los pacientes han reportado efectos secundarios por lo que se han retirado 696 lotes de productos del mercado, la organización no ha desarrollado adecuadamente a sus talentos y el compromiso con la sociedad se ha roto al crear desconfianza en la seguridad de sus productos. Por lo tanto, J&J necesita mejorar su planeamiento estratégico para alcanzar los objetivos generales de la empresa e incrementar su valor para los accionistas. Dada su complejidad y el potencial del mercado farmacéutico de prescripción por determinadas clases terapéuticas que han tenido crecimientos muy por encima del mercado se focalizará el plan estratégico en desarrollar el mercado de productos farmacéuticos de prescripción. A través de diferentes herramientas de análisis como las matrices EFE, EFI, PC y VRIO arribamos al objetivo general de ser líderes en el cuidado de la salud, investigando, desarrollando y comercializando productos innovadores de alta calidad que permitan prevenir, diagnosticar y tratar a más pacientes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-25T15:37:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-25T15:37:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/2203
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Llerena Miranda, C. (2018). Planeamiento estratégico para la Compañía Farmacéutica Johnson & Johnson (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/2203
url http://hdl.handle.net/11354/2203
identifier_str_mv Llerena Miranda, C. (2018). Planeamiento estratégico para la Compañía Farmacéutica Johnson & Johnson (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/2203
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99b4632c-174c-4950-8a86-8131c9ba43a5/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd2071c2-35d7-43c2-bcba-e1487df028fe/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ff7df0d-6570-4943-8483-1ff8ae237f4a/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/207771d0-f57d-4a2a-9bda-a9bea8102305/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98f709d0-ff83-422f-950f-4df1cea29202/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd77cbe7-0840-4ff3-bf30-8e9d53f44751/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 03c0aa4c84e900010f05e016f40d0cf0
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
01651242cd5263e0730c975aba795834
7db0617b19d9498100bc08d6aa8d3cd6
45ed358609400dc057102e74055180f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974864807493632
spelling Lafosse Quintana, WilfredoLlerena Miranda, Carlos Enrique2019-01-25T15:37:04Z2019-01-25T15:37:04Z2018http://hdl.handle.net/11354/2203Llerena Miranda, C. (2018). Planeamiento estratégico para la Compañía Farmacéutica Johnson & Johnson (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/2203Johnson & Johnson (J&J) es una empresa farmacéutica global. Posee tres líneas de negocios: productos farmacéuticos éticos, productos farmacéuticos de venta libre y dispositivos de diagnóstico de enfermedades. En el 2010, de los tres segmentos de negocios en los cuales participa, el segmento de productos farmacéuticos con prescripción médica contribuyó con el 36% de los ingresos de la empresa, aunque decreció, se dio una crisis en J&J debido al retiro del mercado de diferentes productos en USA, lo cual derivó en la intervención del Gobierno a través de su organismo regulador Food & Drug Administration (FDA). Se identificó que J&J presentaba como principales problemas en el crecimiento de ventas de los últimos cinco años, alta concentración en ventas en el mercado americano, los pacientes han reportado efectos secundarios por lo que se han retirado 696 lotes de productos del mercado, la organización no ha desarrollado adecuadamente a sus talentos y el compromiso con la sociedad se ha roto al crear desconfianza en la seguridad de sus productos. Por lo tanto, J&J necesita mejorar su planeamiento estratégico para alcanzar los objetivos generales de la empresa e incrementar su valor para los accionistas. Dada su complejidad y el potencial del mercado farmacéutico de prescripción por determinadas clases terapéuticas que han tenido crecimientos muy por encima del mercado se focalizará el plan estratégico en desarrollar el mercado de productos farmacéuticos de prescripción. A través de diferentes herramientas de análisis como las matrices EFE, EFI, PC y VRIO arribamos al objetivo general de ser líderes en el cuidado de la salud, investigando, desarrollando y comercializando productos innovadores de alta calidad que permitan prevenir, diagnosticar y tratar a más pacientes.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPPlanificación estratégicaIndustria farmacéuticaAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la Compañía Farmacéutica Johnson & Johnsoninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en AdministraciónAdministraciónORIGINALCarlos_Tesis_Maestria_2018.pdfCarlos_Tesis_Maestria_2018.pdfapplication/pdf1767813https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99b4632c-174c-4950-8a86-8131c9ba43a5/content03c0aa4c84e900010f05e016f40d0cf0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd2071c2-35d7-43c2-bcba-e1487df028fe/contentff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ff7df0d-6570-4943-8483-1ff8ae237f4a/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTCarlos_Tesis_Maestria_2018.pdf.txtCarlos_Tesis_Maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101756https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/207771d0-f57d-4a2a-9bda-a9bea8102305/content01651242cd5263e0730c975aba795834MD513THUMBNAILCarlos_Tesis_Maestria_2018.jpgCarlos_Tesis_Maestria_2018.jpgimage/jpeg39944https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98f709d0-ff83-422f-950f-4df1cea29202/content7db0617b19d9498100bc08d6aa8d3cd6MD54Carlos_Tesis_Maestria_2018.pdf.jpgCarlos_Tesis_Maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11263https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd77cbe7-0840-4ff3-bf30-8e9d53f44751/content45ed358609400dc057102e74055180f8MD51411354/2203oai:repositorio.up.edu.pe:11354/22032025-03-31 22:06:00.261http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.088272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).