Planeamiento estratégico para la Compañía Farmacéutica Johnson & Johnson

Descripción del Articulo

Johnson & Johnson (J&J) es una empresa farmacéutica global. Posee tres líneas de negocios: productos farmacéuticos éticos, productos farmacéuticos de venta libre y dispositivos de diagnóstico de enfermedades. En el 2010, de los tres segmentos de negocios en los cuales participa, el segmento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Miranda, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2203
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria farmacéutica
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Johnson & Johnson (J&J) es una empresa farmacéutica global. Posee tres líneas de negocios: productos farmacéuticos éticos, productos farmacéuticos de venta libre y dispositivos de diagnóstico de enfermedades. En el 2010, de los tres segmentos de negocios en los cuales participa, el segmento de productos farmacéuticos con prescripción médica contribuyó con el 36% de los ingresos de la empresa, aunque decreció, se dio una crisis en J&J debido al retiro del mercado de diferentes productos en USA, lo cual derivó en la intervención del Gobierno a través de su organismo regulador Food & Drug Administration (FDA). Se identificó que J&J presentaba como principales problemas en el crecimiento de ventas de los últimos cinco años, alta concentración en ventas en el mercado americano, los pacientes han reportado efectos secundarios por lo que se han retirado 696 lotes de productos del mercado, la organización no ha desarrollado adecuadamente a sus talentos y el compromiso con la sociedad se ha roto al crear desconfianza en la seguridad de sus productos. Por lo tanto, J&J necesita mejorar su planeamiento estratégico para alcanzar los objetivos generales de la empresa e incrementar su valor para los accionistas. Dada su complejidad y el potencial del mercado farmacéutico de prescripción por determinadas clases terapéuticas que han tenido crecimientos muy por encima del mercado se focalizará el plan estratégico en desarrollar el mercado de productos farmacéuticos de prescripción. A través de diferentes herramientas de análisis como las matrices EFE, EFI, PC y VRIO arribamos al objetivo general de ser líderes en el cuidado de la salud, investigando, desarrollando y comercializando productos innovadores de alta calidad que permitan prevenir, diagnosticar y tratar a más pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).