Do you want some cash-back?: assessing the demand for a no-claim rebate life-insurance product
Descripción del Articulo
Diseña e implementa un experimento de campo en el Perú rural, con el fin de examinar la sensibilidad de la demanda de los productos de microseguros de vida con la introducción de las devoluciones, que son reembolsos parciales de la prima del seguro cuando no se produce alguna eventualidad en el aseg...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1133 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1133 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguros de vida--Perú Economía experimental |
| Sumario: | Diseña e implementa un experimento de campo en el Perú rural, con el fin de examinar la sensibilidad de la demanda de los productos de microseguros de vida con la introducción de las devoluciones, que son reembolsos parciales de la prima del seguro cuando no se produce alguna eventualidad en el asegurado. Se encontró que las devoluciones crean mayores niveles de confianza entre el asegurador y el asegurado, lo que promete aumentar la demanda de seguros. Los resultados sugieren que las devoluciones pueden ser productos de innovación atractivos en los países en desarrollo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).