Preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo, ¿cómo influyen la clase social y la religión de los padres en la manera en que quieren criar a sus hijos?
Descripción del Articulo
El siguiente estudio tiene por objetivo evaluar la relación entre las variables de clase social y religión sobre las preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo. A partir de datos aportados por la V Encuesta Metropolitana de Familia y Educación, se estimaron modelos l...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2722 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2722 https://doi.org/10.21678/apuntes.87.1027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Socialización--Chile Padres e hijos--Chile Crianza de niños--Chile Clases sociales--Chile Familia--Vida religiosa--Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
UUPP_036e633d1bcb0e7b841c27bb20387715 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2722 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo, ¿cómo influyen la clase social y la religión de los padres en la manera en que quieren criar a sus hijos? |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Parents’ socialization of values in contemporary Chile: How do social class and parents’ religion shape how they raise their children? |
title |
Preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo, ¿cómo influyen la clase social y la religión de los padres en la manera en que quieren criar a sus hijos? |
spellingShingle |
Preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo, ¿cómo influyen la clase social y la religión de los padres en la manera en que quieren criar a sus hijos? Santander Ramírez, Eduardo Socialización--Chile Padres e hijos--Chile Crianza de niños--Chile Clases sociales--Chile Familia--Vida religiosa--Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo, ¿cómo influyen la clase social y la religión de los padres en la manera en que quieren criar a sus hijos? |
title_full |
Preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo, ¿cómo influyen la clase social y la religión de los padres en la manera en que quieren criar a sus hijos? |
title_fullStr |
Preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo, ¿cómo influyen la clase social y la religión de los padres en la manera en que quieren criar a sus hijos? |
title_full_unstemmed |
Preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo, ¿cómo influyen la clase social y la religión de los padres en la manera en que quieren criar a sus hijos? |
title_sort |
Preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo, ¿cómo influyen la clase social y la religión de los padres en la manera en que quieren criar a sus hijos? |
author |
Santander Ramírez, Eduardo |
author_facet |
Santander Ramírez, Eduardo Berríos, Llarela Soto de la Cruz, Patricia Avendaño Cassasa, Mariela |
author_role |
author |
author2 |
Berríos, Llarela Soto de la Cruz, Patricia Avendaño Cassasa, Mariela |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santander Ramírez, Eduardo Berríos, Llarela Soto de la Cruz, Patricia Avendaño Cassasa, Mariela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Socialización--Chile Padres e hijos--Chile Crianza de niños--Chile Clases sociales--Chile Familia--Vida religiosa--Chile |
topic |
Socialización--Chile Padres e hijos--Chile Crianza de niños--Chile Clases sociales--Chile Familia--Vida religiosa--Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
El siguiente estudio tiene por objetivo evaluar la relación entre las variables de clase social y religión sobre las preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo. A partir de datos aportados por la V Encuesta Metropolitana de Familia y Educación, se estimaron modelos logísticos que muestran que las familias de clase alta tienden a privilegiar valores más simbólico-relacionales como los buenos modales y el respeto por los demás, mientras que las clases bajas privilegiarían transmitir valores de ascensión social, como el trabajo duro y el ahorro. Los padres que se identifican con la religión evangélica, por otro lado, movilizarían fuertemente valores como la creencia en la fe religiosa. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-09T17:15:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-09T17:15:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/2722 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Santander Ramírez, E., Berríos, L., Soto de la Cruz, P., & Avendaño Cassasa, M. (2020). Preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo, ¿cómo influyen la clase social y la religión de los padres en la manera en que quieren criar a sus hijos? Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, 47(87), 65-86. https://doi.org/10.21678/apuntes.87.1027 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21678/apuntes.87.1027 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/2722 https://doi.org/10.21678/apuntes.87.1027 |
identifier_str_mv |
Santander Ramírez, E., Berríos, L., Soto de la Cruz, P., & Avendaño Cassasa, M. (2020). Preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo, ¿cómo influyen la clase social y la religión de los padres en la manera en que quieren criar a sus hijos? Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, 47(87), 65-86. https://doi.org/10.21678/apuntes.87.1027 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1027/1446 |
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21678/0252-1865 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dbd0cd8f-0eca-41f3-9848-a1aec1a7f018/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d2ce8e06-78fe-4607-866b-d5ed51d358c9/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b00d93ef-9234-44c1-a0a0-5c5c8c32a068/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8788c843-122d-4cc0-ba7f-1320fa76d861/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf5ecd516a9c0ef094611a35c84919a8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 94f21354fec2092db76302d4c07e61fa b8af0084f79f1a7fd8f5e37a025c4f3f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974988031950848 |
spelling |
Santander Ramírez, EduardoBerríos, LlarelaSoto de la Cruz, PatriciaAvendaño Cassasa, Mariela2020-08-09T17:15:17Z2020-08-09T17:15:17Z2020-07http://hdl.handle.net/11354/2722Santander Ramírez, E., Berríos, L., Soto de la Cruz, P., & Avendaño Cassasa, M. (2020). Preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo, ¿cómo influyen la clase social y la religión de los padres en la manera en que quieren criar a sus hijos? Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, 47(87), 65-86. https://doi.org/10.21678/apuntes.87.1027https://doi.org/10.21678/apuntes.87.1027El siguiente estudio tiene por objetivo evaluar la relación entre las variables de clase social y religión sobre las preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo. A partir de datos aportados por la V Encuesta Metropolitana de Familia y Educación, se estimaron modelos logísticos que muestran que las familias de clase alta tienden a privilegiar valores más simbólico-relacionales como los buenos modales y el respeto por los demás, mientras que las clases bajas privilegiarían transmitir valores de ascensión social, como el trabajo duro y el ahorro. Los padres que se identifican con la religión evangélica, por otro lado, movilizarían fuertemente valores como la creencia en la fe religiosa.This study aims to assess the relationship between the variables of social class and religion in parental preferences regarding the socialization of values in contemporary Chile. Employing data from the 5th Metropolitan Survey of Family and Education, logistic models were estimated that show that upper-class families tend to favor more symbolic-relational values such as good manners and respect for others, while lower classes privilege social promotion values such as hard work and saving capacity. Parents who identify as Evangelical Christians, on the other hand, place a firm emphasis on values such as religious belief.application/pdfspaUniversidad del Pacífico. Fondo EditorialPEhttps://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1027/1446https://doi.org/10.21678/0252-1865info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSocialización--ChilePadres e hijos--ChileCrianza de niños--ChileClases sociales--ChileFamilia--Vida religiosa--Chilehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo, ¿cómo influyen la clase social y la religión de los padres en la manera en que quieren criar a sus hijos?Parents’ socialization of values in contemporary Chile: How do social class and parents’ religion shape how they raise their children?info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPORIGINAL2722.html2722.htmltext/html171https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dbd0cd8f-0eca-41f3-9848-a1aec1a7f018/contentbf5ecd516a9c0ef094611a35c84919a8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d2ce8e06-78fe-4607-866b-d5ed51d358c9/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILcover_issue_112_es_ES.jpgcover_issue_112_es_ES.jpgimage/jpeg407779https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b00d93ef-9234-44c1-a0a0-5c5c8c32a068/content94f21354fec2092db76302d4c07e61faMD53TEXT2722.html.txt2722.html.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8788c843-122d-4cc0-ba7f-1320fa76d861/contentb8af0084f79f1a7fd8f5e37a025c4f3fMD5511354/2722oai:repositorio.up.edu.pe:11354/27222025-03-27 16:57:28.169http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.277489 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).