Preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo, ¿cómo influyen la clase social y la religión de los padres en la manera en que quieren criar a sus hijos?

Descripción del Articulo

El siguiente estudio tiene por objetivo evaluar la relación entre las variables de clase social y religión sobre las preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo. A partir de datos aportados por la V Encuesta Metropolitana de Familia y Educación, se estimaron modelos l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santander Ramírez, Eduardo, Berríos, Llarela, Soto de la Cruz, Patricia, Avendaño Cassasa, Mariela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2722
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2722
https://doi.org/10.21678/apuntes.87.1027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socialización--Chile
Padres e hijos--Chile
Crianza de niños--Chile
Clases sociales--Chile
Familia--Vida religiosa--Chile
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El siguiente estudio tiene por objetivo evaluar la relación entre las variables de clase social y religión sobre las preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo. A partir de datos aportados por la V Encuesta Metropolitana de Familia y Educación, se estimaron modelos logísticos que muestran que las familias de clase alta tienden a privilegiar valores más simbólico-relacionales como los buenos modales y el respeto por los demás, mientras que las clases bajas privilegiarían transmitir valores de ascensión social, como el trabajo duro y el ahorro. Los padres que se identifican con la religión evangélica, por otro lado, movilizarían fuertemente valores como la creencia en la fe religiosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).