Plan estratégico para Pride Corporation SAC (Dunkelvolk)
Descripción del Articulo
En el presente trabajo proponemos el planeamiento estratégico 2016-2020 de la empresa Pride Corporation S.A.C., dueña de las marcas de moda juvenil Dunkelvolk y DVK, cuyas operaciones datan de hace 20 años. Frente al actual entorno desafiante en que la demanda interna está debilitándose y la agresiv...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1911 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Ropa deportiva Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo proponemos el planeamiento estratégico 2016-2020 de la empresa Pride Corporation S.A.C., dueña de las marcas de moda juvenil Dunkelvolk y DVK, cuyas operaciones datan de hace 20 años. Frente al actual entorno desafiante en que la demanda interna está debilitándose y la agresiva competitividad de marcas locales e internacionales (fast fashion) está influyendo notoriamente, la problemática de Pride Corporation S.A.C. es que presenta una desaceleración en las ventas que genera un alto stock de inventario, márgenes cada vez más pequeños y altos gastos financieros para cubrir el capital de trabajo, ya que los flujos corrientes son insuficientes. La empresa Pride Corporation S.A.C. cuenta internamente con un equipo experimentado y muy innovador en diseño, comunicación y comercialización. Sin embargo, existen brechas en visión estratégica y, de forma específica, en la gestión de la cadena de suministros y la gestión del capital humano. Nuestra propuesta prioriza siete iniciativas estratégicas agrupadas en tres estrategias de crecimiento: a) desarrollo y penetración de mercado usando un plan expansivo y de optimización del canal retail en Lima y provincias, además de la implementación del e-commerce, b) mayor desarrollo e innovación del producto en las divisiones de damas y de júnior y c) desarrollo de procesos; buscaremos ahorros importantes en la gestión de compras y obtendremos sólidos beneficios en la implementación tecnológica de un business intelligence analizando data interna y externa para tomar decisiones comerciales lo más precisas posibles en la proyección de demanda y la venta acertada. La implementación de estas iniciativas estratégicas en un horizonte de cinco años generará un valor económico de S/ 36,73 millones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).